| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vínculos Políticos
Albin: "La colaboración de España con la dictadura de Videla se produjo en la etapa post franquista"
El periodista del diario español Público aseguró que "los documentos de la época, muchos de carácter reservado” lo demuestran. E informó que fue "el rey Juan Carlos el encargado de facilitar acuerdos” entre el gobierno de Adolfo Suárez y los dictadores argentinos.






El periodista del diario español Público, Danilo Albin, que difundió la existencia de nexos entre la dictadura argentina del '70 y el gobierno español, resaltó que esa colaboración se generó “en la España post franquista, democrática” y que “los documentos de la época, muchos de carácter reservado” lo demuestran.

La investigación periodística informó que existen archivos que “demuestran que el rey Juan Carlos fue el encargado de facilitar acuerdos” entre el gobierno de Adolfo Suárez y los dictadores argentinos.

Albin, quien realizó la investigación, dijo hoy en declaraciones a Radio Nacional que “la España de la transición y la Argentina de (Jorge Rafael) Videla tuvieron relaciones muy estrechas que sirvieron para que el dictador pudiera cobrar aires, con Franco ya muerto, el rey Juan Carlos que había sido declarado como heredero estaba activo, y había un gobierno, el de Adolfo Suárez, elegido por las urnas, que también colaboró con la dictadura en la Argentina”.

El periodista indicó que “todo se remonta a cuando el general Leandro Enrique Anaya asume como embajador de Argentina en España, y es recibido por el rey, quien le adelanta que habrá muy buena acogida a su gestión, y a la visita que hará (el ex ministro de Economía) José Alfredo Martínez de Hoz. Le dice que todo va a ir muy bien, y luego así fue, al punto que Martínez de Hoz se reúne con los representantes más selectos, incluyendo banqueros”.

“Luego viajan a Argentina y se les otorga préstamos y figuran en documentos que fueron catalogados como muy confidenciales, y se mantuvieron en secreto hasta ayer”, dijo Albin.

Afirmó que “previo al golpe había un vínculo con el embajador Gregorio Marañón Moya, un hombre muy franquista, que mantuvo relaciones muy estrechas con la dictadura, y era muy afín a la ideología que encarnaba el régimen argentino”.

También habló de un documental que hizo el mismo periodista “sobre una madre argentina que tenía un hijo desaparecido, Noemí Gianotti de Molfin, quien fue secuestrada en 1980 en Lima,y luego fue trasladada por dos agentes a Madrid, donde la terminan asesinando en un apart hotel”.

“La dictadura monta este operativo para hacer creer que era mentira lo de los desaparecidos, que estaban muy bien viviendo en España, y que se mataban entre ellos”, manifestó el investigador.

Consultado sobre qué préstamos se realizaron o qué bancos españoles ayudaron a la dictadura argentina, Albin que “hubo diferentes participantes, uno de los centrales es el ya desaparecido Banco Central Español, el Santander de España es otro lugar interesante para poder mirar, y luego, la estructura propia del Estado español como lo que fue entonces el Ministerio de Comercio; y el Banco Exterior de España”.

El periodista indicó que desde que se difundió el trabajo “en España nadie aclaró nada”.

“Estamos acostumbrados a esto. De hecho, las víctimas del franquismo han tenido a que ir a Argentina a hacer denuncias al juzgado de Servini de Cubría porque aquí, en España, todavía para ellos, no hay justicia”, finalizó Albin.




Fuente: Telam


Martes, 21 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER