| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Uruguay elige al sucesor de Pepe Mujica y un nuevo congreso
Un total de 2.620.791 uruguayos comenzarán a las 8 (7 de la Argentina) a elegir al sucesor de José Mujica a partir del 1 de marzo de 2015, con el ex mandatario Tabaré Vázquez como favorito desde el Frente Amplio, en un escenario en el que podría tener que disputar una segunda vuelta el 30 de noviembre frente al candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.






Con un total de 6.948 circuitos de votación, de los que el 40% están en Montevideo, se espera que los primeros resultados "oficiales y que permitan marcar una tendencia" estén hacia las 10 de la mañana del lunes, estimó a Télam el ministro de la Corte Electoral Gustavo Silveira, aunque de todos modos el organismo irá actualizando las primeras mesas escrutadas desde las 22.

Con 57.520 votantes más que en la elección que en 2009 coronó a Mujica, además de elegir presidente y vicepresidente entre siete partidos que postulan candidatos también estarán en juego 99 diputados, que se eligen en cada uno de los 19 departamentos (40 en Montevideo), y 30 senadores, para los que las listas son a nivel nacional.

Vázquez, de 74 años y ex mandatario entre 2005 y 2009, encabeza los sondeos desde que anunció su candidatura en agosto de 2013, aunque el 44% de promedio que le otorgan no le alcanzaría para sumar la mayoría absoluta que requiere la Constitución para sortear el balotaje.

Lacalle Pou, diputado de 41 años en su banca hace 15, fue ganando protagonismo primero dentro del nacionalismo, donde venció en las internas de junio al entonces favorito y hoy compañero de fórmula Jorge Larrañaga, y luego a nivel nacional.

Las encuestas le otorgan al nacionalismo en torno del 30% de intención de voto, al que Lacalle Pou espera sumar los votantes de otros partidos de oposición en caso de confirmarse el balotaje, y ya planteó que desde mañana a la noche espera ser "el candidato no solo del Partido Nacional".

Vázquez votará a las 8 en el club Arbolito del barrio montevideano de La Teja, como es costumbre, y esperará los resultados en la sede del Frente Amplio en el centro de la capital uruguaya, según comunicó su comando de campaña, con un espacio reservado para festejar en la céntrica avenida 18 de julio y la calle, justamente, Vázquez.

Mujica, en tanto, votará a esa misma hora en el Circuito 2089, del Sindicato Centro de Jóvenes, en Haití 1006, indicó su vocero Joaquín Costanzo.

Lacalle Pou votará a las 11.30 en el Circuito 22, del Liceo Guadalupe (Canelones) en Batlle y Ordóñez 647, esquina Tolentino González, y esperará el escrutinio que comenzará tras el cierre de votación previsto para las 19.30 en el comando de campaña que el nacionalismo montó en el hotel NH de la rambla montevideana.

El tercero en las encuestas, que puede llegar a tener un rol central de cara a un eventual balotaje es el senador Pedro Bordaberry, candidato del Partido Colorado, quien puede alcanzar hasta un 17% de los votos, según las encuestas, que casi totalmente se inclinarían por Lacalle Pou en caso de una segunda vuelta, de acuerdo a las proyecciones de las consultoras.

Bordaberry votará a las 11 en el Circuito 81, de la Dirección Nacional de Catastro, en Rondeau 1437 entre Colonia y Mercedes, y luego esperará los resultados en la sede que alquiló en la rambla y Luis Alberto de Herrera.

Entre los candidatos a vicepresidentes, el compañero de fórmula de Vázquez, el ex presidente de la estatal petrolera Ancap Raúl Sendic votará a las 10 de la mañana en Escuela Taller N 259, ubicada en Yí 1573, esquina Cerro.

Larrañaga emitirá su voto a las 11 en el Circuito 11 del Liceo Nº 5, en Paysandú, mientras que el candidato a vice de los colorados, Germán Coutinho lo hará a las 10 en la Regional Norte de la Universidad de la República de Salto.








Fuente: Telam


Sábado, 25 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER