| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Irán
El régimen de Irán ahorcó a la mujer que mató a su violador
El gobierno de Rohani ejecutó a Reyhaneh Jabbari, la joven que fue hallada culpable de abatir al hombre que abusó sexualmente de ella. La ONU y organismos de DDHH habían intentado revocar la decisión judicial





Las autoridades judiciales iraníes ahorcaron esta madrugada a Reyhaneh Jabbari, la joven de 26 años condenada a muerte por matar al hombre que según ella trató de violarla, confirmó a la agencia de noticias Efe su madre, la conocida actriz iraní Shole Pakravan.

"¡Han ahorcado a mi hija, han ahorcado a mi hija!", se lamentó entre sollozos la mujer, que esperaba este trágico final desde principios de este mes, tras las reiteradas negativas a perdonarla de la familia de la víctima, el médico Morteza Abdolalí Sarvandí, que había trabajado para el Ministerio de Inteligencia.

A finales de septiembre, la joven, que llevaba siete años y medio en prisión y tenía 19 años en el momento de los hechos, en 2006, fue trasladada desde el centro penitenciario en el que cumplía condena a la cárcel de Rajaishahr, cerca de Teherán y donde se realizan ejecuciones.

Entonces se reactivaron las campañas y los llamamientos internacionales para evitar el ahorcamiento, que fue suspendido temporalmente.

LA ACUSACIÓN A LA JOVEN SE BASÓ EN UNA CONFESIÓN QUE FUE OBTENIDA CON TORTURAS

Organizaciones defensoras de los derechos humanos, como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, pidieron la cancelación de la sentencia al considerar que el juicio a Jabbari no contó con las garantías necesarias.

La Unión Europea también instó a las autoridades iraníes a revocar la decisión judicial y celebrar un nuevo proceso.

Más de 240.000 personas han firmado una carta impulsada por la plataforma Avaaz para pedir la suspensión de la ejecución al entender que la joven "actuó en defensa propia" y en la red social Facebook hay diversas campañas para apoyar su causa, con páginas tituladas "Yo soy Reyhaneh Jabbari" y "Salvemos a Reihane Jabbari de la ejecución en Irán".

El relator especial de la ONU para los derechos humanos en Irán, Ahmed Shaheed, también instó a parar la ejecución y celebrar un nuevo juicio, al entender que parte de la acusación a la joven se basó en una confesión que fue obtenida con torturas.


Facebook

En este último mes, las autoridades iraníes han mediado sin éxito para conseguir el perdón por parte de la familia del fallecido, que se ha negado a ejercer el derecho a perdonar que le otorga la ley de guesas (ley islámica de "retribución" que exige el pago de sangre con sangre) que impera en Irán.

"Quiero que el derecho de la sangre de mi padre se cobre lo antes posible", declaró a Efe hace dos semanas Yalal Sarvandí, hijo de la víctima.

Según la versión de la condenada, el médico la contrató para ayudarle a decorar su oficina y la llevó a un edificio donde trató de violarla, ante lo que ella se defendió con un pequeño cuchillo con el que le hirió en un hombro pero no le mató.







Fuente: Infobae



Sábado, 25 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER