| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Tabaré Vázquez, confiado: "Este es mi último acto político público"
El candidato del Frente Amplio busca volver a la presidencia este domingo. Unos 2.620.757 ciudadanos uruguayos están habilitados para elegir presidente, vicepresidente y sus representantes en ambas cámaras del Parlamento.
Vázquez contó a los medios que lo esperaban en el lugar que luego de votar iba a desayunar café con leche con su hermana, como ya es costumbre.


El candidato frenteamplista mostró su credencial y bromeó, diciendo: "Era un pibe, miren todos los sellos que tiene".

"Este es mi último acto político público", dijo Vázquez respondiendo a la pregunta de si volverá a ser candidato a algún cargo público luego de esta elección, agregando que tiene "la misma sensación" que cuando fue "candidato la vez anterior".

"Se sienten muchas cosas después de haber sido presidente de la República e intendente de Montevideo", contó.

Otro que ya votó es el actual presidente José Mujica quien prácticamente abrió su mesa de votación, en el Circuito 2.089 del Sindicato Centro de Jóvenes, de Montevideo.

Uruguay inició este domingo sus elecciones generales con la apertura de los centros de votación a las 8.00 (hora local), a donde están llamados a sufragar 2.620.757 ciudadanos para elegir presidente, vicepresidente y sus representantes en ambas cámaras del Parlamento.

Además, los uruguayos votarán de forma simultánea en un referéndum de reforma constitucional para rebajar la edad de imputabilidad penal de los 18 a los 16 años.

Los 6.948 centros de votación permanecerán abiertos hasta las 19:30 hora local (21:30 gmt) y se espera que los primeros resultados oficiales comiencen a difundirse hacia las 22:00 horas (00:00 hora gmt).

Estas elecciones serán, según señalan todas las encuestas, las más reñidas en los últimos diez años y en ellas el oficialista Frente Amplio (FA) puede perder la mayoría absoluta que ostenta tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.

El candidato del FA, el ex presidente Tabaré Vázquez, al que las encuestas dan entre un 41 y un 44 % de los votos, no parece que pueda ganar en primera vuelta y tendrán que disputar la presidencia el balotaje que se realizará el próximo día 30 de noviembre.

Allí probablemente se enfrentará al candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou, a quien los sondeos dan un 32 % de los votos.

Pedro Bordaberry, es el otro candidato con alguna opción para llegar al balotaje, con un 15 % de los votos según las encuestas.

Unos 7.000 integrantes de las Fuerzas Armadas se encargarán de la custodia de las urnas y unos 900 funcionarios de la Corte Electoral velarán por el recuento.

En las elecciones uruguayas cada partido presenta un único candidato a presidente, que se definió en elecciones internas el pasado 1 de junio, y varias listas diferentes de diputados y senadores que corresponden a los diversos grupos, sectores y corrientes que respaldan a cada candidato


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 26 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER