| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Doce premios Nobel de la Paz le pidieron a Barack Obama que la CIA ponga fin a las torturas
Los galardonados instaron a Obama a adoptar una "política firme" que respete los tratados internacionales vinculados a los conflictos, incluida la Convención de Ginebra y la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas.
La misiva, de la que informó hoy el diario The New York Times, fue dirigida por los firmantes a otro par, ya que Obama también recibió el Nobel de la Paz en 2009.

En el texto, los galardonados pidieron al mandatario que de a conocer a la población estadounidense la extensión y uso de estas prácticas, además de publicar un informe realizado por el Senado en el que se detallan las torturas a sospechosos de cometer actos terroristas tras los atentados del 11-S.

El informe al que hacen referencia los firmantes es un documento altamente clasificado del que por el momento se conoce que en su conclusión afirma que hay muy pocas evidencias de que las llamadas "técnicas mejoradas de interrogatorio" -autorizadas en 2002 y aplicadas en las cárceles de Guantánamo y Abu Ghraib- ayudaran a conseguir avances en la lucha antiterrorista.

Los firmantes sostienen que la existencia de este informe llevó a Estados Unidos a una "encrucijada", ya que esta información podrá ser utilizada "para justificar el uso de la tortura por regímenes de todo el mundo".

"Queda por ver si Estados Unidos pasará por alto los efectos de sus acciones en su propia población y en el resto del mundo o si dará los pasos necesarios para recuperar las bases sobre las que fue fundado el país y adherirse una vez más a las convenciones internacionales que ayudó a nacer", afirmaron en su misiva.

Esta carta conjunta fue redactada por el arzobispo de Sudáfrica Desmond Tutu, quien ganó el premio Nobel en 1984, y el ex presidente de Timor Oriental José Ramos-Horta, quien obtuvo el galardón en 1996, a petición de la campaña de Internet TheCommunity.com.

La Administración Obama está debatiendo si debe respetar una interpretación legal de la era del ex presidente George W. Bush, quien consideraba que cualquier tratado sobre la tortura no es aplicable fuera de las fronteras estadounidenses y sobre la que no se pronunció hasta el momento.

La misiva fue firmada también por el argentino Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel 1980); el egipcio Mohamed El Baradei (2005); la liberiana Leymah Gbowee (2011); el costarricense Oscar Arias Sánchez (1987); el irlandés John Hume (1998); el sudafricano Frederik Willem de Klerk (1993); la estadounidense Jody Williams (1997); el obispo Carlos Belo, de Timor Oriental (1996); la irlandesa Berry Williams (1976).

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 27 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER