| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El proyecto para la penalización a la reventa será ley antes de 2015
Los dirigentes más importantes de la Primera División del fútbol argentino presentaron este lunes en la Legislatura un proyecto que pretende modificar el Código Contravencional que versa sobre la reventa de entradas, la cual sería convertida en ley antes de fin de año.
Tanto Cristian Ritondo, Vicepresidente 1° de la Legislatura, como Francisco Quintana, diputado de la Ciudad recepcionaron el proyecto y se comprometieron a convertirlo en ley antes de fin de año. Junto a ellos estuvieron el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura y las máximas autoridades de Boca Juniors, Daniel Angelici, de River Plate, Rodolfo D'Onofrio, de Independiente, Hugo Moyano, de Racing, Víctor Blanco, el candidato a presidente de Nueva Chicago, Roberto Vila y también se recibió una adhesión del Club Atlético All Boys, entre otros dirigentes de primera línea de la dirigencia vernácula.

"Quien revenda, por cualquier medio, una o más entradas para un espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, será sancionado con multa de $2.000 a $30.000 y de 2 a 20 días de arresto. Si estas conductas fueran cometidas por cualquier persona responsable de la organización, será sancionado con multa de $10.000 a $50.000 y 3 a 30 días de arresto", establece el proyecto en su artículo 1°.
En su artículo 2º establece que "si la realización de estas conductas produjere alteraciones al orden público, la multa será de $20.000 a $100.000 y arresto e 6 a 60 días".
Todos los dirigentes argentinos coincidieron en que esta ley resulta fundamental para el futuro del fútbol argentino. En ese sentido, Angelici reclamó una Ley Nacional del Deporte y afirmó: "Espero que el Congreso de la Nación apruebe una ley similar a la presentada en el día de hoy. Queremos erradicar a los violentos, que son muy pocos, para que las familias vuelvan a los estadios de fútbol".
El presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, señaló que "con la reventa vivimos una extorsión permanente. Lo mismo ocurre con las entradas truchas, que salen a la venta varios días antes de la emisión oficial. Sabemos quienes las emiten y presentamos las denuncias pertinentes". Tanto Angelici y D'Onofrio requirieron también la aprobación de otras leyes complementarias como la prohibición de los "trapitos" y la regulación de la venta ambulante en las inmediaciones de los estadios de fútbol.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 3 de noviembre de 2014
...

Volver

Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER