| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Un especialista afirma que el Mercosur debe adaptarse a "nuevas realidades"
El especialista en relaciones económicas internacionales Félix Peña consideró que el Mercosur “debe adaptarse a las nuevas realidades” de la economía global y “no quedarse en el pasado”, por lo que exhortó a que sus países miembros puedan sacar ventaja de la participación conjunta en la producción y desarrollo de recursos energéticos, de petróleo y gas, minería y alimentos.
“En este mundo de múltiples opciones, donde nadie está pegado a nadie, en una sinergia pública-empresarial y auxiliados por facilitadores, los países del Mercosur pueden sacar ventajas de manera conjunta, sin que nada afecte la 'calidad del barrio'“, dijo Peña al aludir que ningún país del bloque sureño aceptará alternativas que afecten a la región.

Peña fue uno de los expositores del encuentro denominado “Una perspectiva sobre las negociaciones comerciales interregionales y sus impactos en las estrategias de integración de América Latina”, durante la décimo novena convención del International Consulting Group (ICG), entidad que agrupa a 19 estudios de abogados y contadores de iberoamérica.

En materia de comercio internacional, Peña consideró que la Organización Mundial del Comercio (OMC) está “relativamente paralizada” y el mundo se maneja en una suerte de “clubes privados de comercio” que son discriminatorios en cuanto a los países que no pertenecen a esas agrupaciones.

Para Peña hay tres factores que influencian en el rediseño del sistema de comercio internacional, entre los que incluyó la proliferación de protagonistas relevantes y un retorno a la geopolítica, con un fuerte surgimiento de clases medias en todo el mundo.

Citó como otro factor a la incidencia de los cambios tecnológicos en la conectividad de los países y la revolución de nuevas formas de comerciar como la surgida con el uso de containers.

También nombró como otro factor que afecta al intercambio internacional la fragmentación de la producción y el comercio en cadenas de valor de alcance global y regional, y ejemplificó a los productos que son hechos con diversos elementos provenientes de diferentes partes del mundo.

Sostuvo que la lógica de las relaciones comerciales internacionales se manejan por “el poder, la economía y la ley” y afirmó que en los mega acuerdos preferenciales de comercio que funcionan a través de “clubes privados” de países en los que “la clave está en los países en que no son invitados” a participar de esa transacción comercial. “Estos clubes invitan cuando el menú ya está decidido y el diablo se esconde en la lecha chica”, graficó.

Respecto del Mercosur, sostuvo que este bloque comercial latinoamericano de 20 años de antigüedad “debe adaptarse a las nuevas realidades, volver a sus esencias y entender que ningún presidente de los países miembros va a aceptar ideas que afecten a la calidad del barrio”, dijo al expresar que nadie va a permitir situaciones que atenten contra la estabilidad política de la región.

Consideró que la propuesta comercial chilena basada en la idea de “convergencia en la diversidad” es la más inteligente del rediseño internacional ya que acepta el comercio dual y simultáneo ya sea orientado hacia el océano Atlántico como al Pacífico.

Al preguntársele sobre medidas concretas para dinamizar al Mercosur, aconsejó “debatir el tema en todos los ámbitos, sin importar que la discusión sea prolongada. Festejó que en los próximos meses se concreten reuniones de ministros de relaciones exteriores en Cartagena y en Santiago de Chile y aconsejó que en las tratativas comerciales se usen facilitadores que ayuden a articular acuerdos".


Fuente: Télam


Sábado, 8 de noviembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER