| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Nuevo titular de la AAT: "Vamos a hacer todo lo necesario para que Del Potro vuelva a la Davis"
Armando Cervone, máxima autoridad del tenis argentino tras la muerte de Arturo Grimaldi, dijo que "más que un anhelo es una necesidad contar con Juan Martín" y emitió una línea discursiva coincidente con los pedidos del tandilense en sus últimas cartas





La muerte de Arturo Grimaldi el pasado 26 de octubre obligó a la Asociación Argentina de Tenis a mirar para adentro y rearmarse. Armando Cervone, un abogado de 71 años con larga experiencia como dirigente deportivo en distintas instituciones, tomó el lugar del fallecido presidente y, aunque asegura que el concepto es de "sucesión, no de reemplazo", lo cierto es que con su discurso cambia en cierto modo la escena actual del tenis argentino cuyo último tiempo estuvo marcado por la ausencia de Juan Martín del Potro, distanciado completamente de la postura de la dirigencia nacional.

Cervone parece entender el contexto. Sabe de la importancia de la presencia del tandilense y bogará por la vuelta del mejor tenista argentino del último lustro. Consultado por La Nación, el dirigente señaló que buscarán todos los caminos para que Juan Martín regrese: "A él y a su equipo los vamos a escuchar. Más que un anhelo es una necesidad contar con él. Vamos a hacer lo posible para que vuelva. Confío plenamente en que Del Potro va a estar en el equipo", indicó.

En este sentido, el titular de la AAT se mostró consciente de todos y cada uno de los reclamos de Del Potro en sus últimas cartas sobre el estado de situación de su relación con los dirigentes nacionales. Sobre los mismos, dijo que "estamos dispuestos a escucharlo" y destacó que "lo importante es poder sentarnos, discutir propuestas. Sería un error no escucharlo".

Un discurso pensado y expresado en la línea que exige Juan Martín del Potro

Los conceptos emitidos por Cervone intentan claramente mostrar empatía con el tandilense. El dirigente expresó la necesidad de que la AAT cuente con un centro de entrenamiento donde convivan profesionales con juveniles y habló también de las cuentas de la Asociación, ambos ítems destacados en la última carta del tenista.

• La situación económica y financiera del organismo

"Está sólida desde el punto de vista de que tenemos asegurado nuestro presupuesto para los próximos dos o tres ejercicios. Hubo años donde el resultado económico que nos dio la Davis nos entregó mayores posibilidades. La AAT no es una sociedad anónima, es una organización que tiende a desarrollar el tenis y, como tal, lo que menos queremos es escatimar el uso de nuestros recursos. A mí no me satisface decir que llego a fin de año con un abultado balance y después no hice nada. El presupuesto anual es un poquito más de 1 millón de dólares".

• La preocupación por el desarrollo del tenis y el futuro

"Lo que más preocupa es el desarrollo, que necesita de oxígeno y viene de los aportes económicos y de nuestra actividad en la Copa Davis. Creamos una comisión de finanzas que empezó a trabajar desde la semana pasada, para ayudar a optimizar los recursos de la Asociación. Nos esperan años en los que tenemos que renovar contratos comerciales y hay que estar atentos. Se buscó asesoramiento externo, gente especializada en finanzas, por supuesto incorporando esa comisión a la tesorería de la AAT".

• El pedido de las Federaciones del interior

"Hemos escuchado los reclamos. Hace un par de años hubo una reforma de estatutos que permitió que incrementaran su participación institucional y política dentro de la AAT. De 18 Futeres sólo uno fue en Capital. Los Grado I de menores, también, de ocho, cinco o seis son en el interior. Uno no puede dejar de atender que el principal apoyo económico, más allá de sponsors y aportes oficiales por la Copa Davis, viene de los socios de la AAT, donde Capital y Gran Buenos Aires aportan el 70%. Es difícil, a lo mejor, dar un paso más para que el interior tenga mayor participación, lo que no quiere decir que no estemos dispuestos a hablar".

• El centro de entrenamiento, objetivo destacado de la nueva planificación

"Tenemos objetivos a corto y mediano plazo. A corto, estamos avanzando en el Cenard, para usar las instalaciones. También confío en la conveniencia de tener un centro nacional porque aspiro a que nuestros jugadores profesionales, cuando terminen sus giras, vengan y tengan un lugar, que sea una cuestión de pertenencia. Por ejemplo, que esté entrenando Del Potro y al lado un chico de 16 años; ¿qué mejor espejo para él? La aspiración es tener un centro de evaluación y entrenamiento".

• El capitán de Copa Davis

"Queremos estar seguros de dar el paso en la dirección indicada y no hay tanta urgencia en resolverlo. Quizás nuestro límite es el 10 de diciembre, cuando tenemos que establecer en qué superficie vamos a jugar con Brasil el año próximo, pero depende más de los jugadores que del capitán".






Fuente: Playfutbol


Martes, 11 de noviembre de 2014
...

Volver

Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER