| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cambio Climático
Histórico acuerdo de China y EEUU para limitar la emisión de gases de efecto invernadero
Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Barack Obama, lograron un histórico acuerdo para luchar contra el cambio climático al comprometerse a limitar la emisión de gases de efecto invernadero a partir de 2025.




China, el principal emisor a nivel mundial de gases de efecto invernadero, se comprometió "para 2030 o antes si es posible", a rebajar en un 20 por ciento la tasa de combustibles no fósiles antes de ese año.

El anuncio de China supone la culminación de años de cambio en la actitud de la población ante las elevadas tasas de contaminación. El Gobierno ha prohibido, incluso, la construcción de plantas de carbón en algunas regiones ante la situación, en muchos casos, insostenible.

Ambos países emiten de forma conjunta cerca del 40 por ciento de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial



Por su parte, Obama anunció que las autoridades estadounidenses tendrán como objetivo recortar en 2025 entre un 26 y un 28 por ciento sus emisiones respecto a las de 2005, en el primer compromiso de este tipo más allá del existente del 17 por ciento en 2020, informó la agencia de noticias Europa Press.

Ambos países emiten de forma conjunta cerca del 40 por ciento de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial, por lo que el compromiso podría relanzar las conversaciones para establecer otros nuevos más allá de 2020 en las reuniones previstas en París para este mismo año.

El Gobierno de Obama hace frente a múltiples críticas de la oposición republicana, que quiere usar su control del Congreso para limitar el poder de la Agencia de Protección Medioambiental, según informó el diario estadounidense The Washington Post.

El anuncio llegó durante un encuentro en el que también se alcanzaron acuerdos para recortar las tarifas de los productos tecnológicos, la adopción de medidas de advertencia para reducir las posibilidades de un conflicto militar, y la facilitación de la entrega de visados.

En cuanto a temas más controvertidos, Obama desvinculó hoy a Estados Unidos de las protestas que se desarrollan en Hong Kong desde hace un mes y medio y subrayó su apoyo a la política de una sola China, mientras destacó que su país siempre abogará por la libertad de expresión, informó la agencia de noticias EFE.

Ambos aseguraron haber discutido sobre ciberespionaje, tras meses de acusaciones mutuas e intercambiado puntos de vista sobre asuntos relacionados con los derechos humanos, sin entrar en más detalles.

Tras los anuncios, Obama finalizó su visita oficial de tres días a Beijing, en la que participó en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y partió rumbo a Myanmar.

Allí participará en las cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y del foro Asia Oriental, para concluir su gira asiática en Australia donde participará el sábado en la cumbre de líderes del G20.




Fuente: Telam


Miércoles, 12 de noviembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER