| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Las FARC confirmaron que mantienen secuestrado al general en Colombia
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia confirmaron el secuestro, desde el domingo, del general Rubén Darío Alzate y dos acompañantes, hecho que motivó a Santos a suspender el proceso de paz, y llamaron al gobierno a reflexionar sobre la necesidad de un cese al fuego bilateral.




Ahora, es el presidente Juan Manuel Santos el que debe decidir el rumbo del proceso de paz, luego de que el domingo ante el secuestro del general Alzate decidiera suspender las negociaciones con la guerrilla, aunque hasta esta tarde no se había pronunciado tras las declaraciones de las FARC.

ampliar

Este mediodía, luego de que las FARC confirmaran en un comunicado que el general Rubén Alzate se encuentra en poder de Bloque Iván Ríos, desde La Habana, el vocero de la delegación de la guerrilla en los diálogos de paz, Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo, afirmó que están dispuestos a buscar una pronta solución para "destrabar" los diálogos, luego de este incidente que calificaron como un "hecho extraordinario" pero "normal dentro de la confrontación armada" que se desarrolla en Colombia.

El vocero de las FARC señaló que el secuestro del general es consecuencia de "la insensatez de continuar los diálogos de paz en medio de la guerra".

"No se trata de un secuestrado, se trata de uno de los generales más importantes dentro de las Fuerzas Militares que ha sido capturado en ejercicio de su mando y en su propio teatro de operaciones. Ejerciendo el mando, fue retenido sin usar la violencia, entonces son hechos que se presentan normalmente en la guerra", dijo Catatumbo.

"No se trata de un secuestrado, se trata de uno de los generales más importantes dentro de las Fuerzas Militares que ha sido capturado en ejercicio de su mando y en su propio teatro de operaciones"
Pablo Catatumbo

"El cese bilateral generaría un ambiente distinto, un cese bilateral al fuego generaría un medio ambiente más tranquilo, nos evitaríamos este y otros incidentes que se puedan presentar en el transcurso de la guerra y estamos seguros que aclimataría en el país la posibilidad de adelantar estas conversaciones sin esos sobre saltos que produce la guerra", puntualizó durante la rueda de prensa ofrecida hoy.

Catatumbo confirmó que los avances en las conversaciones se han materializado en un preacuerdo alcanzado en tres puntos de la agenda (referentes a tierras, participación política y narcotráfico), que según dijo, están prácticamente acordados y advirtió que trabajan en los otros dos puntos con los que esperan poner fin al conflicto armado.

"En Colombia hay mucha gente que apoya este proceso, que valora los esfuerzos que viene haciendo las FARC por sacar adelante el proceso. Lo que decimos es que mientras continúe la confrontación, se van a presentar hechos como este, e incluso hasta muchos más graves", sentenció.

El jefe guerrillero subrayó que "los diálogos de paz deben continuar" y señaló que "es hora de pensar con sensatez y contemplar la necesidad de abordar desde ya un cese bilateral de fuego".

"Estamos dispuestos a buscar una pronta y tranquila solución. Ahora tendrá que haber una comunicación entre el gobierno y el Secretariado de las FARC, y producto de esas conversaciones, buscar la manera de destrabar la situación y superar este impasse", reiteró.

Alzate fue capturado el domingo, junto a otras dos personas en confusas circunstancias, ya que llegó a la zona vestido de civil, desarmado y sin avisar a las autoridades su ubicación, en contra de los protocolos de seguridad, suceso que motivó la decisión del gobierno colombiano de suspender los diálogos de paz.

En su primera declaración oficial tras esa suspensión, los negociadores de la guerrilla declararon a primera hora de hoy no tener información precisa sobre el suceso, pero poco después dieron lectura en La Habana al comunicado del frente Iván Ríos donde se confirmó el secuestro del alto militar.

El secuestro y la suspensión de las negociaciones se producen a punto de cumplirse mañana dos años del proceso de diálogos abierto entre el gobierno y la guerrilla para intentar poner fin al conflicto armado.

Preguntado sobre el papel de la delegación de paz para pedir la liberación de estos secuestrados, que es la condición que en gobierno impone para reanudar el proceso de paz, Catatumbo precisó que eso depende de la dirigencia de las FARC en Colombia, que "tiene como mandato la conducción de la guerra", y "en manos del presidente Santos está proponer cómo se va a comenzar a conversar sobre esta situación", indicó.

Sobre las circunstancias en las que se produjo la captura del general, el guerrillero dijo que el ministro de Defensa (Juan Carlos Pinzón) debe "aclarar con una explicación un poco más creíble qué hacía el general en esa zona".

En tanto, el fiscal general, Eduardo Montealegre ordenó abrir investigación por la "retención indebida" del general Alzate cuyo paradero se desconoce desde la tarde del domingo. La investigación también está dirigida a establecer la suerte del cabo primero del Ejército Jorge Rodríguez Contreras y la abogada Gloria Urrego, quienes acompañaban al oficial en el corregimiento de Las Mercedes, en zona rural de Quibdó, informó el sitio El Espectador.

Por otro lado, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se ofreció a mediar en la liberación del general, así como de las otras dos personas secuestradas y trascendió que el Comité activó los protocolos para operaciones de liberación y dispuso de todo un proceso logístico en caso de que se requiera su participación.


Fuente: Télam


Martes, 18 de noviembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER