| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Los buitres ante la ONU cuestionan los subsidios destinados a la clase media
El fondo NML Capital criticó una carta que le envió Naciones Unidas a favor de la Argentina al resaltar que el país "no está muy endeudado" y que "gasta en subsidios para sus ciudadanos, sin tener en cuenta sus ingresos"


La Oficina del Alto Comisionado de la ONU le envió una carta a NML Capital indicando que la búsqueda de estos holdouts de ejercer sus derechos legales bajo la ley de Nueva York es "de alguna manera incompatible con los principios rectores de la Organización sobre los derechos humanos y las empresas". Para el NML, "esa premisa es fundamentalmente absurda".
En la misiva, según destaca el fondo, la Oficina le adelanta su intención de emitir un comunicado sobre este tema, por lo que el NML optó por anticipar públicamente su respuesta a "muchas aseveraciones inexactas de la carta" antes de que el organismo se decida a difundirla.
La Oficina del Alto Comisionado no justificó en su carta su premisa de que los juicios exitosos de NML contra la Argentina significa una "amenaza para los países muy endeudados de utilizar los recursos liberados por el alivio de la deuda para sus programas de desarrollo y reducción de la pobreza, y por lo tanto disminuye la capacidad de estos países para crear las condiciones necesarias para la realización de los derechos humanos de su pueblo".
Frente a ese argumento, el NML Capital responde: "Argentina no es un país muy endeudado. Es un país de renta media que gasta pródigamente en subsidios para sus ciudadanos, sin considerar sus ingresos. Su ratio deuda - Producto Bruto Interno es un enviable 40 por ciento".
Para los holdouts, "Argentina puede resolver fácilmente su disputa con los acreedores mediante la emisión de nuevos bonos, lo que tendría la ventaja añadida de reducir su perfil de riesgo y por lo tanto su coste medio de la deuda".
"No nos equivoquemos: el default de la Argentina es una tragedia. Pero fue una tragedia evitable, y reversible, si los líderes de la Argentina sólo se sentaban con los acreedores para concertar un acuerdo. Su negativa a hacerlo ha profundizado los problemas económicos del país, con consecuencias para todos los argentinos. Esperamos que Argentina va a estar de acuerdo en resolver este conflicto pronto", indicó el grupo que preside Paul Singer.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 24 de noviembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER