| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Rajoy niega que "España esté corrompida" tras la dimisión de su ministra de Sanidad Ana Mato
El presidente del gobierno español negó que exista "corrupción generalizada", al presentar nuevas medidas anticorrupción en el Congreso de los Diputados, el día después de la dimisión de su ministra a raíz de su vinculación con el famoso caso de corrupción "Gürtel".




"España no está corrompida, tiene algunos corruptos que están saliendo a la luz, pero el resto está sana", aseguró Rajoy en su intervención, que si bien estaba anunciada antes de la dimisión de Mato, llega marcada por su obligado paso al costado y en medio de una enorme presión por una ola de escándalos de corrupción que están minando de forma acelerada la confianza en los partidos tradicionales del país.

"Se comienza generalizando la corrupción, se culpa a los políticos, se sigue con la política y se acaba señalando al sistema. A partir de ahí no queda más espacio que para los 'salva patrias de las escobas', cuyo único programa es barrer con las consecuencias conocidas", añadió el presidente del gobierno.

Rajoy apuntaba así hacia Podemos, el partido nacido del hartazgo de los ciudadanos indignados españoles, que en menos de un año de existencia y prometiendo barrer con las corruptelas de la "casta" -como se refieren a las elites políticas españolas-, emerge como primera fuerza política en las encuestas amenazando a las fuerzas hegemónicas.

"Puedo entender la irritación ciudadana, puedo entender la desconfianza, porque las comparto, pero ni lo uno ni lo otro justifica que se generalice la culpabilidad" subrayó.

Rajoy intentaba así desentenderse de su responsabilidad política por la implicación, acreditada judicialmente, de la ex ministra y de su fuerza política en el "caso Gürtel, que investiga el pago de comisiones a cambio de contratos públicos durante décadas a funcionarios del Partido Popular (PP), que él lidera.

Sin embargo, el líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez, le recordó que aunque la corrupción es un enemigo común a todos los partidos, "no nos afecta a todos por igual".

"Yo no me siento en una sede construida con dinero negro, ni he recibido sobres de mi partido con dinero de una caja B, ni tenemos un tesorero en la cárcel por cuentas en Suiza", dijo a su turno Sánchez, en referencia a la implicación del PP en una gran trama de corrupción que se destapó con el caso Gürtel.

Mato, de 55 años, se convirtió en la primera alta funcionaria del gobierno conservador en renunciar desde que se destapó ese caso hace seis años.

Su dimisión era casi inevitable. Ayer, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz indicó que la ex ministra podría ser participe a "título lucrativo" –responsable civil- de presuntos delitos de corrupción cometidos por su ex marido Jesús Sepúlveda, ex alcalde de Pozuelo, un municipio cercano a Madrid. 






Fuente: Telam


Jueves, 27 de noviembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER