| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cooperativa Gral. Güemes Ltda.
Juan José Castelli: Inauguraron la Planta de Frutas y Hortalizas
El gobernador inauguró la nueva maquinaria y habilitó parte de las obras de refacción de silos de esa comuna. Dijo que la medida es “muy importante” para instalar la marca “Frutos de El Impenetrable”, uno de los principales desafíos para esa región.

“Generamos mayor valor agregado en origen y precios justos, facilitando el acceso a mejores mercados para que nuestros productores ganen más”. Así lo destacó el gobernador Jorge Capitanich durante la inauguración de una Planta de Lavado y Empaque de Frutas y Hortalizas en Castelli.

El flamante emprendimiento, ubicado en el predio de la Cooperativa General Güemes Limitada, constituye la primera fase del proyecto, mientras que la segunda será la puesta en marcha de la cadena de frío y la tercera, el sistema de montaje para las redes de comercialización de frutas y hortalizas de esa región.
En la oportunidad, Capitanich consideró que se trata de un proyecto “muy importante” para instalar la marca “Frutos de El Impenetrable”, uno de los principales desafíos para esa región. El emprendimiento permitirá que los productores dispongan de un espacio físico con maquinarias, tecnología y herramientas adecuadas para hacer una calificación de la producción, con un sistema de empaque, y próximamente, con una cadena de frío que permitirá garantizar una red de comercialización con mayor valor agregado en origen.

La Planta demandó en total una inversión de $1.200.000, recursos que fueron aportados por el Ministerio de Producción con el Fondo de Economías Regionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en calidad de Aporte No Reintegrable (ANR). “Se trata de un extraordinario programa que financia proyectos que agregan valor a la producción en las provincias”, destacó Capitanich.
Por otra parte, destacó la importancia de la iniciativa en un contexto provincial donde el esfuerzo de los productores se lo llevan los intermediarios por no contar con un sistema de clasificación, empaque y calidad de comercialización. “Es allí donde debe intervenir el Estado para que los productores ganen más y para que sus esfuerzos sean compensados con precios justos”, subrayó.

Junto al gobernador, participaron del acto el director de Producciones Agropecuarias de las Economías Regionales, dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación, Pablo Urdapilleta; el ministro de Producción, Enrique Orban; el intendente de Castelli, Alberto Nievas; jefes comunales de la zona, diputados, integrantes de la cartera productiva y de cooperativas de Castelli.

Desarrollo del campo chaqueño.
El primer mandatario comentó que el programa nacional para las economías regionales permitirá concretar obras de vital importancia para el campo chaqueño, como un molino harinero a radicar en La Clotilde y la Usina Láctea que se habilitará el 24 de mayo en Villa Ángela. “También estamos reactivando y potenciando los frigoríficos “La Hermoseña” de Hermoso Campo y “Las Termas”, comentó. Además, el Gobierno suscribirá mañana un acuerdo con el Frigorífico Toba para el abastecimiento del mercado interno y la aplicación de la Ley Federal de Carne, en una red de comercialización y regularización del comercio interior que garantice seguridad alimentaria.

Capitanich informó además que se trabaja para la plena puesta en funcionamiento de la fábrica de mandioca en La Leonesa, y adelantó que en abril iniciará la producción intensiva de porcinos, mientras que el proyecto avícola con “Granja Tres Arroyos” presenta importantes avances. El mismo contempla la habilitación de 45 granjas en la primera fase y 90 en la segunda, para alcanzar una faena de 25 a 50 mil pollos diarios, previendo la generación de 1500 empleos para 2014.
“Si somos capaces de agregar valor en producción caprina, ovina, porcina, avícola y bovina, estaremos en condiciones de generar empelo, mayor valor, aumentar exportaciones y la capacidad de producir desarrollo sustentable en la provincia”, enfatizó.

Durante el acto, el ministro de la Producción Enrique Orban, destacó la obra. “La puesta en funcionamiento de esta planta de lavado y empaque es un gran progreso para el sector frutihortícola de Juan José Castelli y la zona, ya que permitirá darle un valor agregado al trabajo que viene realizando haciendo además que el trabajo sea más rentable”, señaló.
Orban recordó que en la zona se siembran más de 4.000 hectáreas de frutas y hortalizas - básicamente sandía zapallo y melón - y que de 2.000 o 2.500 equipos por año salían de esta zona con los productos para comercializarlos en otros mercados donde sí era posible colocar esa producción. “Ahora, los productores podrán realizar ese paso en Castelli”, comentó.

Agradeció por el aporte del Ministerio de Agricultura de la Nación; y destacó el trabajo de la Cooperativa General Guemes Limitada, de la Cooperativa Agropecuaria Juan José Castelli Limitada, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de otros organismos que colaboraron con la iniciativa.


Jueves, 16 de febrero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER