| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Tabaré Vázquez ganó la segunda vuelta y vuelve a la presidencia en Uruguay
El ex presidente ha vencido con comodidad al nacionalista Luis Lacalle Pou, que admitió su derrota sin esperar los resultados oficiales. Vázquez sucederá a José Mujica y garantizará 15 años consecutivos de gobierno del Frente Amplio
Tabaré Vázquez ganó el ballottage de las elecciones en Uruguay, será presidente por segunda vez desde el próximo 1 de marzo y prometió no defraudar a sus compatriotas a quienes además pidió apoyo para gobernar.

El candidato de la oficialista coalición de izquierda Frente Amplio (FA), que era el favorito para ganar según todas las encuestas, venció de manera clara al aspirante del Partido Nacional o "Blanco" Luis Lacalle Pou por más de 12 puntos porcentuales (53,6-41,1%), según el recuento final de votos.

Con el triunfo del domingo, el FA, fundado en 1971 por el general Líber Seregni, ocupará por tercera vez consecutiva el gobierno nacional.

La victoria de Vázquez, de 74 años y que ya fue presidente entre 2005 y 2010, es la más amplia en un ballottage desde que se instauró el sistema en 1996.

La primera se dio en 1999 cuando Jorge Batlle, del Partido Colorado, le ganó con el 52,2% de los votos al propio Vázquez que obtuvo el 44,5%.

LEA MÁS: Tabaré Vázquez, tras la victoria: "Hoy ganó Uruguay"

LEA MÁS: Lacalle Pou: "Le deseamos a Vázquez el mayor de los éxitos"

En la segunda instancia, en 2009, el actual presidente José Mujica, también del FA, venció con el 52,3 % de los votos a Luis Alberto Lacalle Herrera, del Partido Nacional y padre de Luis Lacalle Pou, que acumuló el 43,4 %.

En el medio, en 2004, Vázquez ganó en la primera vuelta con el 51,6 % de los votos, superando a Jorge Larrañaga, ahora candidato a vicepresidente junto a Lacalle Pou, que obtuvo entonces el 35,1 % de los votos.

"Vamos a gobernar con ustedes, no queremos que nos sigan, queremos que nos guíen. No nos dejen solos", pidió Vázquez a una enfervorizada multitud de seguidores del FA que se concentró en el centro de Montevideo para celebrar la victoria.

El futuro mandatario se comprometió ante la multitud para hacer "el máximo esfuerzo posible" por "no defraudarlos" y a "trabajar cada día" desde el Gobierno para "que los uruguayos vivan cada vez mejor".

"Vamos a cumplir hasta la última coma con el programa del FA. Dentro de la Constitución y la ley todo, fuera, nada", afirmó.


Con el 100% de los circuitos escrutados, Vázquez acumuló 1.226.105 votos frente a los 939.074 de Lacalle Pou.

Raúl Sendic, su compañero en la fórmula y que será el vicepresidente y presidente de la Asamblea General (senadores y diputados) adelantó que los temas de educación e infraestructura son dos "desafíos enormes" para la próxima administración.

Las nuevas tecnologías y la matriz productiva son otros de los temas que "generan mucha atención" agregó Sendic, que fue presidente de la empresa estatal de combustibles Ancap entre 2008 y 2013.

El futuro vicepresidente, de 52 años y con rápido ascenso en la interna del Frente Amplio, es considerado una figura de importante proyección para la izquierda.

Mientras tanto el actual presidente José Mujica, de 79 años, que recibió el testigo de Vázquez el 1 de marzo de 2010 y se lo devolverá dentro de tres meses, se apresta a retornar al Senado.

LEA MÁS: Cómo hizo Uruguay para tener partidos políticos serios y coherentes

LEA MÁS: Tabaré Vázquez, el ex presidente que busca regresar al poder

LEA MÁS: Luis Lacalle Pou, el candidato joven que apuesta por un cambio

Mujica, cuya gestión es aprobada por el 65% de los uruguayos según una encuesta difundida la pasada semana, dijo que tendrá la tarea de ser articulador de acuerdos internos dentro de la coalición gobernante que agrupa una docena de partidos entre ellos socialistas, comunistas, marxistas, leninistas, los ex guerrilleros Tupamaros e independientes.

Lacalle Pou reconoció en un discurso la victoria de Vázquez, que calificó como "legítima", y dijo que lo llamó telefónicamente para felicitarle y desearle "éxitos" en su gestión.

El derrota aspirante nacionalista a la presidencia ocupará una banca en el Senado desde donde tendrá la tarea de liderar la principal fuerza de la oposición.

FUENTE: infobae.com


Lunes, 1 de diciembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER