| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La titular del FMI reconoció que la relación con la Argentina mejoró este año
Lagarde resaltó que su gestión trata de "no criticar" porque, dijo, "no hace avanzar el diálogo de manera constructiva". "Yo miro a los lugares en los que podemos mejorar (el vínculo con el país) y trabajar juntos", resaltó.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó este sábado su deseo de continuar la "mejoría" de las relaciones con Argentina y manifestó su disposición de centrarse en "las claras necesidades" del país, que se prevé que cierre 2014 en recesión.

"Creo que la relación ha mejorado y deseo continuar con esta mejora", indicó Lagarde en una entrevista con la agencia EFE en el marco de una conferencia económica de alto nivel en Santiago de Chile.

"Si podemos ayudar a Argentina a mejorar su situación, saliendo de un crecimiento muy deprimido, o mejor dicho falta de crecimiento que han experimentado, estaremos encantados de hacerlo", agregó.

Pese a los gestos cordiales, las relaciones entre el FMI y Argentina, que están actualmente en conversaciones para mejorar las estadísticas con las que se calculan los indicadores económicas del país, han registrado ciertas tensiones.

En la última reunión del FMI, en octubre, el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, aseguró que la institución siempre se equivoca respecto a Argentina en sus previsiones, después de que se publicaran sus últimos pronósticos, que situaban una contracción de la economía argentina del 1,7% para 2014.

"Trato de no criticar porque no hace avanzar el diálogo de manera constructiva. Y miro a los lugares en los que podemos mejorar la relación y trabajar juntos", respondió Lagarde.

"Argentina es miembro del FMI y queremos centrarnos en sus necesidades específicas, pero hay claras necesidades", subrayo.

En un contexto de desaceleración económica en la región latinoamericana, Venezuela y Argentina son los dos únicos países para los que la institución pronostica un crecimiento negativo en 2014.



Fuente: lagarde.jpg


Domingo, 7 de diciembre de 2014
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER