| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Con Petrobrás de fondo, Iberoamérica se cita en Brasilia para luchar contra la corrupción
La Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) celebrará el martes en Brasilia una conferencia sobre corrupción, fenómeno que golpea a todos los países de la comunidad y frente al cual intentará diseñar una estrategia de combate común.
La conferencia fue convocada en coincidencia con el Día Internacional contra la Corrupción, instituido por las Naciones Unidas en 2003 a fin de sensibilizar a los gobiernos y sociedades frente a la necesidad de poner en orden la gestión pública y privada.


La Procuraduría General de Brasil, que organiza el encuentro, informó que los fiscales iberoamericanos discutirán en Brasilia un documento que contendrá recomendaciones para una mejor coordinación del combate a la corrupción en el ámbito de la comunidad que forman América Latina, España y Portugal.

En la reunión participará como invitado el sociólogo surafricano Cobus de Swardt, director gerente de Transparencia Internacional (TI), organización no gubernamental de origen alemán que la semana pasada presentó su informe global sobre corrupción, que analizó la situación en 175 países.

En el concierto iberoamericano, el Índice de Percepción de la Corrupción de TI, considerado un referente en la lucha contra los delitos económicos, citó a Venezuela y Paraguay como los países con una mayor incidencia de ese fenómeno.

En el otro extremo, con los menores índices de corrupción en Iberoamérica, el informe de TI situó a Uruguay y Chile.

En el caso de Brasil, anfitrión de la conferencia de la AIAMP, el informe de TI ubicó al país en el puesto 69, con una mejor nota que El Salvador, Perú, Colombia, Panamá, Bolivia, México y Argentina, entre otras naciones iberoamericanas.

No obstante, la cita se realizará en momentos en que Brasil es sacudido por un nuevo asunto de corrupción de enormes dimensiones, que está centrado en multimillonarios desvíos de dinero público de la empresa estatal Petrobras.

El escándalo golpea directamente a partidos de la base de apoyo a la presidenta Dilma Rousseff, quien fue reelegida en octubre pasado para un nuevo período de cuatro años que comenzará el próximo 1 de enero.

Según las investigaciones realizadas hasta ahora por la Policía Federal y el Ministerio Público, la red de corrupción movió entre 2006 y 2014 cerca de 10.000 millones de reales (unos 3.850 millones de dólares), obtenidos sobreprecios en numerosas obras contratadas por Petrobras.

Hasta el momento, fueron detenidos dos exdirectivos de la empresa y ejecutivos de varias constructoras, que confesaron que los contratos firmados con Petrobras tenían sus precios aumentados en hasta un 3 % y que esa diferencia era desviada hacia partidos de la base oficialista, pero también de la oposición.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 8 de diciembre de 2014
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER