| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Aseguran que el NEA es la única región que aumentó sus exportaciones


La Fundación Mediterránea aseguró que el NEA es la única región del país donde las exportaciones crecieron durante los nueve primeros meses del año pasado, sin embargo, destacó que la incidencia en la economía nacional es relativamente baja.


Por eso a nivel nacional las exportaciones caen “11% en la comparación interanual”. Además agregó que “este guarismo no se corresponde con el comportamiento de la demanda de los socios comerciales de la Argentina”.

“El 85% de la caída de las exportaciones se explica por los seis rubros principales, y las provincias que experimentan el mayor descenso son La Pampa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Mendoza y Entre Ríos”, destacó el informe.

“Los cereales han caído a la mitad, especialmente por maíz. Se vendió mucho el año pasado, incluyendo los stocks. Disminuyeron las ventas externas en grasas y aceites, pero parte de su materia prima (aceites vegetales) fueron destinados a generar y a exportar más biodiésel (que está dentro de los productos químicos). Los productos oleaginosas (soja) se mantuvieron estables, mientras que en “residuos alimenticios (harina de soja, principalmente) tuvieron un importante incremento”, señaló la consultora.

Por provincias

“Claramente, aquellas jurisdicciones más intensivas en maíz han sufrido mayor caída en exportaciones (La Pampa, Santiago del Estero, y varias provincias pampeanas). El término “intensivas” no indica necesariamente que sean las que más exportan de ese producto, sino que el maíz representa una parte importante en sus exportaciones”, determinó.

“Mismo análisis para las intensivas en la industria automotriz (Buenos Aires y Córdoba y también Tucumán). En Santa Fe, caen sus ventas externas, pero sería menor el impacto negativo, gracias al aumento en los subproductos oleaginosos”, dijo.

“La fuerte caída en exportaciones de frutas frescas (y también en preparados de hortalizas y frutas), explicada por las pobres cosechas, terminaron impactando sobre Tucumán, Río Negro y Mendoza”, mencionó.

“La caída en ventas mineras ha sido heterogénea, siendo más fuerte en San Juan, y bajó en Catamarca y Santa Cruz. También se han reducido las exportaciones petroleras, vinculadas con la región patagónica, y esto antes de la fuerte disminución en su precio internacional. Como se ha mencionado en informes anteriores, ha habido mayor extracción en Neuquén, Chubut y Santa Cruz, pero no alcanza a compensar la caída a nivel nacional”, resaltó.

Tres que crecieron

La consultora definió que “le fue mejor al NEA, que es una región poco exportadora. Corrientes y Formosa tuvieron mejor desempeño en arroz (aunque se exportó menos a Brasil, y más a Irak). En Chaco hubo una mejora notoria en fibra de algodón, y en Misiones lo fue en pasta de papel y en té”, aseguró.



Fuente: Norte Chaco


Domingo, 4 de enero de 2015
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER