| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
El terrorista muerto en un almacén kosher le había pedido trabajo a Sarkozy
Amedy Coulibaly, que este viernes tomó como rehenes a clientes de un supermercado Kosher y que se sospecha fue el asesino de una policía un jueves, fue recibido en 2009 por el entonces presidente francés Nicolás Sarkozy, en el marco de una recepción a nueve jóvenes empleados de la fábrica de Coca-Cola. Sarkozy recibía en esas fechas a empresas dedicadas a fomentar el empleo juvenil.
Días antes del encuentro, el mismo Amedy Coulibaly declaró al diario Le Parisien su esperanza de que el presidente galo le brindara ayuda para conseguir un puesto de trabajo en firme. "No sé lo que diré. Empezaré con un 'hola'", comentó el periódico.

El Estado Islámico calificó de "héroes" a los autores del atentado en París

La Prefectura de Policía de París había pedido la colaboración ciudadana para la localización de Coulibaly, en relación con el tiroteo en el que el jueves perdió la vida una agente de Policía Municipal en Montrouge, en el sur de París, y quien se habría atrincherado con un grupo de rehenes en un supermercado kosher en Vincennes, en el este de la capital.

Amedy Coulibaly fue condenado en diciembre de 2013 a cinco años de prisión por intentar ayudar a escapar al islamista Smaïn Aït-Belkacem, un antiguo miembro del Grupo Islámico Armado (GIA) argelino que cometió un atentado en la estación de tren del Museo de Orsay en París en 1995, con 30 heridos, consigna el diario español La Vanguardia.

Ese caso uniría los nombres de Coulibaly y de Chérif Kouachi, el menor de los dos hermanos presuntos autores de la matanza en el semanario Charlie Hedbo, quien estuvo relacionado también con el intento de evasión de Smaïn Aït-Belkacem y fue detenido por él, aunque finalmente fue puesto en libertad sin cargos.

Según la emisora France Info, vive en Fontenay-aux-Roses, no lejos de Montrouge, y "está o habría estado" en contacto con la banda yihadista de la llamada "red de Buttes Chaumont", en el distrito XIX de París, donde se radicalizó Chérif Kouachi.

Boumeddiene, por su lado, es la pareja de Coulibaly desde 2010 y vivió en su casa mientras este cumplió su pena en prisión, según Le Monde.

En el supermercado Kosher, ubicado en las afueras de París, cuatro de las personas que fueron tomadas como rehenes por Coulibaly perdieron la vida durante el asalto de la policía.

Durante el raid también resultaron heridos otras cuatro personas, dos de ellos efectivos policiales, que se encuentran en estado crítico.

Todavía se desconoce si Coulibaly, sospechado de haber asesinado el jueves pasado a una agente de policía, actuó solo o con un cómplice.

Fuente: Minuto Uno


Viernes, 9 de enero de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER