| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Iglesia Católica
El papa Francisco pidió en Sri Lanka respeto entre religiones para conseguir reconciliación y paz
Así lo expresó durante su discurso en el aeropuerto internacional Bandaranaike de Colombo, donde fue recibido con honores por el nuevo presidente del país, Maithripala Sirisena, acompañado por su esposa, Jayanthi Pushpakumari, y miembros del Gobierno.
La historia de Sri Lanka, que vivió una guerra civil entre la mayoría cingalesa y la minoría tamil de Sri Lanka que finalizó en 2009, con el aplastamiento de la rebelión de los Tigres Tamiles, sirvió al papa para afirmar que es "una tragedia constante en nuestro mundo que tantas comunidades estén en guerra entre sí".

Ahora, recordó el papa, en el país, se "trata de consolidar la paz y de curar las heridas", aunque "no es tarea fácil superar el amargo legado de injusticias, hostilidad y desconfianza que dejó el conflicto".

Para el proceso de recuperación de Sri Lanka, Francisco aconsejó "la búsqueda de la verdad", aunque, precisó, "no con el fin de abrir viejas heridas, sino más bien como un medio necesario para promover la justicia, la recuperación y la unidad".

En este proceso para consolidar la paz "los creyentes de las diversas tradiciones religiosas tienen un papel esencial", opinó.
En Sri Lanka conviven budistas, que es la religión mayoritaria con el 70% de la población, el 12,6% son hinduistas, el 9,7% musulmanes y el 7% católicos.

Pero para que el proceso de reconciliación tenga éxito, continuó Francisco, "todos los miembros de la sociedad deben trabajar juntos y tener voz".

"Todos han de sentirse libres de expresar sus inquietudes, sus necesidades, sus aspiraciones y sus temores y "aceptarse mutuamente, a respetar las legítimas diferencias y aprender a vivir como una única familia", agregó.

Y así, "la diversidad ya no se verá como una amenaza, sino como una fuente de enriquecimiento", señaló.

El papa Francisco permanecerá hasta el 15 de enero en Sri Lanka, fecha en que tiene previsto viajar a Filipinas.

Fuente: Télam


Martes, 13 de enero de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER