| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
Francisco ante el presidente de Filipinas: "Es un deber escuchar la voz de los pobres"


"La gran tradición bíblica prescribe a todos los pueblos la obligación de romper las cadenas de la injusticia y la opresión que dan lugar a flagrantes e incluso escandalosas desigualdades sociales", agregó en su discurso.


El papa Francisco recordó que es un "deber escuchar la voz de los pobres y romper las cadenas de la injusticia", en el discurso que pronunció durante el encuentro con el presidente Filipino, Benigno Aquino, en su primer día de actos en Manila.

"La gran tradición bíblica prescribe a todos los pueblos el deber de escuchar la voz de los pobres y de romper las cadenas de la injusticia y la opresión que dan lugar a flagrantes e incluso escandalosas desigualdades sociales", dijo ante 350 personas, autoridades y cuerpo diplomático, en la Sala de ceremonias Rizal del palacio presidencial.

El papa que ya había anunciado que el tema central de su viaje a Filipinas serían los pobres, señaló, que "para realizar las reformas de las estructuras sociales que perpetúan la pobreza y la exclusión de los pobres lo que se debe hacer en primer lugar es la conversión de la mente y el corazón".

En el que fue su primer acto en Filipinas, el papa alabó la petición de los obispos de Filipinas de pedir que este año sea proclamado el "año de los pobres".

Y deseó que esta convocatoria "haga que en todos los ámbitos de la sociedad se rechace cualquier forma de corrupción que sustrae recursos de los pobres".

También instó a que "se realice un esfuerzo concertado para garantizar la inclusión de todo hombre, mujer y niño en la vida de la comunidad".

El papa, que se reunió privadamente con el presidente filipino durante unos 20 minutos, recordó que su visita es para expresar su cercanía a las personas que tuvieron que soportar el sufrimiento, la pérdida de seres queridos y la devastación causada por el tifón Yolanda.

Sobre este desastre que asoló el país y causó mas de 8.000 muertos, el papa explicó que admiró "la fuerza heroica, la fe y la resistencia demostrada por muchos filipinos frente a éste y otros desastres naturales" y la "manifestación de bondad y generosidad, sobre todo por parte de muchos jóvenes".

Para Francisco, "Filipinas, junto con muchos otros países de Asia, se enfrenta al reto de construir sobre bases sólidas una sociedad moderna, una sociedad respetuosa de los auténticos valores humanos, que tutele la dignidad y los derechos humanos".

Y por ello advirtió de que "es más necesario ahora que nunca que los líderes políticos se distingan por su honestidad, integridad y compromiso con el bien común".

Y a ellos les insistió en que "es esencial el imperativo moral de garantizar la justicia social y el respeto por la dignidad humana".

En su discurso, Francisco reiteró uno de los conceptos que ha expresado en varias ocasiones que "las familias tienen una misión indispensable en la sociedad", pues es en la familia "donde los niños aprenden valores sólidos, altos ideales y sincera preocupación por los demás".

Ante ello, el pontífice argentino exhortó a dar "apoyo" en estos tiempos a las familias para "preservar y defender valores humanos básicos como el respeto a la dignidad inviolable de toda persona humana, el respeto de los derechos de conciencia y de libertad religiosa, así como el derecho inalienable a la vida".

También deseó que las iniciativas en el país para promover el diálogo y la cooperación entre los fieles de distintas religiones consigan su objetivo.

Y concluyó con una llamamiento para que se "promuevan soluciones justas que respeten los principios fundamentales" de la nación y los derechos inalienables de todos, incluidas las poblaciones indígenas y las minorías religiosas".

Al igual que al presidente cingalés, el papa regaló a Aquino un atlas náutico de 1562 atribuido al cartógrafo español Bartolomé Oliva.



Fuente: Infobae


Viernes, 16 de enero de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER