| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
Encuentran más restos humanos en fosas clandestinas

Familiares de personas desaparecidas en el municipio de Iguala, estado mexicano de Guerrero, hallaron ocho cuerpos en tres fosas clandestinas, mientras continúa la violencia asociada a las protestas por la desaparición de 43 estudiantes en setiembre


Los familiares, acompañados por policías comunitarios, encontraron tres cadáveres el miércoles y otros cinco ayer en las fosas descubiertas en el paraje denominado La Laguna, informó un vocero de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) citado por la agencia EFE.

Desde la desaparición de los estudiantes el pasado 26 de septiembre en Iguala, la Upoeg, organización comunitaria que surgió en enero de 2013 para realizar funciones policiales ante el asedio del crimen organizado, asiste a los pobladores en la búsqueda de familiares desaparecidos.

Hasta ahora encontraron unos 40 restos humanos en Iguala, algunos de más de cinco años y que no coinciden con los estudiantes de una escuela rural para maestros desaparecidos en septiembre a manos de policías municipales y miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, en un trágico episodio que puso contra las cuerdas al gobierno y al presidente Enrique Peña Nieto.

A su vez, algunos padres de esos estudiantes y policías comunitarios iniciaron ayer una búsqueda de los jóvenes en la Loma del Zapatero, en Iguala, sin encontrar indicio alguno. Los padres dijeron que planean quedarse tres días más en la zona.

En tanto, unos 100 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) irrumpieron en una reunión de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que se efectuaba en un auditorio en Chilpancingo, la capital del estado.

Los maestros desalojaron a los alrededor de 1.500 asistentes mientras exigían que cesen las demandas de represión contra su movimiento por parte del presidente de Coparmex en Chilpancingo, Jorge Nava Romero, argumentando que "está en peligro la estabilidad de Guerrero".

Asimismo, los miembros de la Ceteg prendieron fuego a una camioneta de la Policía Estatal.

La Ceteg, que se opone a la reforma educativa promulgada por el gobierno mexicano que resta prerrogativas a las agrupaciones gremiales, ha encabezado numerosas manifestaciones a raíz de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el 26 de septiembre del año pasado.



Fuente: Télam


Viernes, 16 de enero de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER