| Domingo 25 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Música
La banda que nació de las cenizas


En 1994, a seis meses de la muerte de Kurt Cobain, el baterista Dave Grohl fundó un grupo donde se reinventó como cantante y guitarrista. Hoy lleva 20 años en la cima.


Son de una de las bandas de rock "alternativo" más importantes del planeta. De esas que hacen girar la industria a fuerza de discos multivendedores, giras por todos los continentes y videos que, en su momento, no dejaban de rotar en MTV o MuchMusic. Y que ahora, redes sociales mediante, aún siguen capturando "mentions", pese a cierto declive en el impacto generado. Y más allá del comprobado carisma para el acting y la simpatía frente a cámara de Dave Grohl, voz líder y compositor de Foo Fighters, la banda que toca mañana en el Estadio Único de La Plata, retrató Tiempo Argentino.

"El más duro trabajador del negocio", tituló hace unos días la revista de tendencias y cultura rock Soma para describir el imaginario establecido sobre el ex batero de Nirvana: la de un hombre con un energía incontenible, reconocida bonhomía ("Siempre he tenido la fama de ser buena gente", reconoce), adicción al trabajo y esa particular habilidad para mantener cierta fidelidad a sus necesidades artísticas al mismo tiempo que cumplir con los requisitos de la industria.

"Lo que le gusta a la gente son las cosas que notan que son auténticas, que vienen del corazón", decía en 1996 a la revista rockera Spin, cuando su imagen repetidísima en la cadena de videos había empezado a cansar a más de uno. Y lo cierto es que sus fans siempre le creyeron: nunca lo acusaron de "venderse".

Todo lo contrario: si algo puede jactarse Grohl, además de una obra musical hecha con esforzada intención de hacer "más melodiable" el legado grunge ("Si no fuera por los Beatles no sería músico. Siempre me atrajeron las grandes melodías, ya sean las de los pioneros hardcore Void o las de ABBA"), es justamente el ser considerado un tipo creíble para el alternativo promedio pese a sus frecuentes "monerías" en los clips: "Todo el tema del imagen debería ser secundario hasta donde yo sé. Hacemos música. No soy un modelo. Podés prender MTV y cerrar los ojos. ¿Cuánto tiempo podés aguantar sin apagarla si no te gusta?", se defendió en sus comienzos.

Y es que desde su irrupción como frontman de Foo Fighters en el '94, el mismo año en Kurt Cobain se pegaba un tiro y dejaba a sus compañeros a la deriva, Grohl ya demostraba que al menos en cuanto a histrionismo y humor iba a ser distinto respecto a la de sus predecesores. Si Cobain (y Vedder) hacían un culto de cierto ánimo cabizbajo, la modestia como respuesta unívoca a la fama, el rechazo visceral al estrellato de cualquier origen, Dave Grohl –ya en "Big me", uno de sus primeros videos– se exhibía divertido, sin conflictos y hasta caracterizado como una típica teen estadounidense (el pelo partido en dos colitas, el chicle a medio mascar y algún flechazo pasajero flotando en el ambiente), sin conflictos a la vista. De ahí en adelante, las caracterizaciones y autoparodias serían moneda corriente y sin duda uno de los rasgos visibles del grupo.

"Cuando era niño soñaba con que iba a ver tocar a mi banda favorita y que alguien salía y decía: 'Lo siento, pero el grupo no puede tocar porque el baterista se ha roto la puta pierna. ¡A no ser que alguien se sepa las canciones! Y por supuesto, yo salía y me convertía en el mejor baterista del mundo. Esa era mi fantasía", reconoció a la Rolling Stone.

Y si bien el sueño de ser reconocido en todo el mundo ya lo había logrado con Nirvana, es cierto que con Foo Fighters (y cuando no tantos lo esperaban) logró hacerlo de nuevo: 11 millones de discos vendidos hasta el momento, varios Grammys ganados de a tandas y un puñado de hits que no lograron permear en el tarareo del oyente ocasional que "no sabe" de rock (como sí ocurre con Coldplay, por ejemplo, activos casi los mismos años) pero sí modelar activamente –vía MTV– las emociones de un par de generaciones post-grunge.

"Respeto mucho a todos los músicos. Para mí, cualquier persona que escribe un tema y se sube a un escenario a interpretarlo ya merece todo mi respeto", dice cada vez que se lo consulta sobre algún colega que no cuadre demasiado en sus gustos. Y repite, cada vez ve la oportunidad, el hecho de ser sentirse tan gusto con la fina delicadeza de Paul McCartney como con los mastodontes modos de Lemmy Kilmister, de Motor. "Cada vez que nos vemos y podemos, salgo a tomar una copa con ellos. Hasta ahora nunca los tres juntos, eso sí", bromea.

Su último cumpleaños festejado junto a glorias del rock es otra buena muestra de su buena acogida entre los próceres y de lo apreciado que se sabe. Lo mismo la ya famosa zapada de Bruce Springsteen, McCartney y Joe Walsh de The Eagles en la entrega de los Grammy 2012, que tuvo al propio Grohl como principal propulsor desde los parches.

De visita por segunda vez en la Argentina (debutaron hace tres años en una doble fecha para el Quilmes Rock 2012), la gran incógnita es si podrán esta vez quitarse el sabor amargo de haber tenido que tocar en ambos shows ante un un estadio bastante lejos de su lleno total. En en el primer caso, por una grilla no suficientemente convocante; y en el segundo, por uno de esos típicos temporales del otoño porteño que le imprimió a una involuntario matiz épico al show (algo que los Foo Fighters saben usar sin duda a su favor y de hecho así fue), pero que también les volvió a dejar el gusto agridulce de desplegar todo su poderío ante un River notoriamente a medio llenar.

¿La tercera actuación será la vencida? Las ofertas de descuentos y sorteos que circularon por doquier los últimos días marca que la venta de entradas necesitó un empujón mayor al esperado y más allá de que el Único de La Plata (donde ya brillaron Pearl Jam y U2, entre otros) siga luciendo como un excelente lugar para presentar conciertos de estadios, el tipo de recitales que Grohl & Cía están acostumbrados a dar.

En esta gira, por caso, van a tocar en el Maracaná de Río, el Mineirao de Belo Horizonte y el Morumbí de San Pablo, y vienen del Estadio Nacional de Santiago de Chile. ¿La excusa? La presentación de Sonic highways, su octavo disco, que tuvo una recepción tibia en la crítica y encontró el mayor atractivo en un motivo extramusical como fue el el documental televisivo de HBO que acompañó la salida del disco y tuvo una recepción mucho mayor.

"Algunas personas quedaron realmente resentidas conmigo por armar Foo Fighters. '¿Como te através a formar otro grupo? ¿Por qué seguis haciendo música parecida a la de Nirvana?' y yo les respondí: 'A ver, un momento, ¿A qué te referís? ¿A potentes guitarras, a las melodías, a los platillos y a una batería? Porque eso es lo que hago. Antes y ahora. ¿Qué querés que haga si no? ¿Un disco de reggae?", espeta con gracia Grohl en el documental. Y la situación, en un punto, casi 20 años después, sigue siendo la misma: la de un hombre genuino del rock que primero fue leyenda por obra y gracia de otro; y que ahora, pese a ser una figura mundial por motu proprio, aun sigue luchando contra sus propios fantasmas: "Yo, probablemente, quedaré en la historia como el tipo que tocó la batería en Nirvana. Y eso uno lo puede tomar de dos formas: como el tipo que se avergüenza por seguir siendo recordado por algo que sucedió a hace mucho tiempo y no se relaciona tanto con lo que pasó después; o como el tipo que está orgulloso de cómo empezó su historia. Y yo estoy orgulloso."


El film documental

Sonic Highways

"Describo este proyecto como una carta de amor a la historia de la música estadounidense", contó Grohl a la prensa cuando el primero de los capítulos de Sonic Highways salió a la luz por HBO, y la reacción fue tan positiva como la esperada.

Propuesto como un telefilm de ocho episodios en los que Foo Fighters visita ocho ciudades distintas y distintivas de Estados Unidos para componer su nuevo álbum y de paso entrevistarse con varios íconos o promesas musicales de cada lugar, el documental funciona como un interesante puesta en escena de las visiones y pensamientos musicales del grupo, además de los vaivenes en la grabación del nuevo disco.

La estrella country Dolly Parton, el héroe hardcore de Fugazi Ian MacKaye, Paul Stanley de Kiss, Joe Walsh de The Eagles, Nancy Wilson de Heart y el blusero revelación Gary Clark Jr. son algunas de voces y caras presentes en los episodios, mientras que Chicago, Austin, Nashville, Los Ángeles, Seattle, Nueva Orleans, Washington DC y Nueva York son las ciudades visitadas.


"Con Kurt aprendí sobre componer"

El paso de Nirvana a la creación de Foo Fighters. "Cuando murió Kurt (Cobain) dudé sobre si podría seguir haciendo música". No sólo Dave Grohl dudó: gran parte del ambiente rockero daba por descontado que el mejor tiempo de Grohl y Krist Novoselic, el bajista, había pasado. Y así fue para el ahora calvo bajista, musicalmente hablando. Dave, en cambio, pudo retomar, en los inicios al menos, cierta rabia musical marca-Nirvana en temas como "I'll Stick Around", uno de sus himnos aún hoy.

"Aprendí mucho sobre componer música cuando estaba en el grupo con Kurt. Cosas que nadie podría haberme enseñado," dijo. La revolución del grunge, la última fuerte de la cultura rock, trastocó no sólo los sonidos y las vestimentas que hasta ese momento estaban de moda (el hard rock de Guns N'Roses, el tecno pop de Depeche Mode) sino también su ética y aspiración.

"¿Saben lo que me enferma? Los famosos que obtienen ropa de disenadores gratis, como Jennifer López, que saca gratis un vestido de 35 mil dólares sólo por lucir su gran trasero", apuntó Dave Grohl en una de sus escasas declaraciones contra otro músico, pero acorde a la manera de pensar y sentir de Cobain, a quien conoció en septiembre de 1990 por recomendación del legendario Buzz Osborne del grupo Melvins.


EL CUMPLEAÑOS Nº 46

Como su cumpleaños es el día 14 de enero y ya iba a estar de gira, el sábado pasado Grohl dio un show en Los Ángeles junto a amigos como Alice Cooper (foto), Slash, Perry Farrell, Lemmy Kilmister, jack Black y David Lee Roth.



Los detalles del show que llegará al Estadio Unico de La Plata

Con "This is a call", histórico hit del primer disco de la banda, Foo Fighters arrancó anteayer en Santiago de Chile su último show antes de presentarse en el Estadio Único de La Plata.

Según consigna un cable de la agencia Télam, "los estadounidenses hicieron gala de sus grandes éxitos pasando por temas como 'Breakout', 'Learn to Fly', 'My Hero' y 'The Pretender'", y mechando con estrenos de Sonic Highway, su octavo disco de estudio, salido a fines del año pasado.

"¡Hagamos un trato, tocaremos hasta que no podamos más. Vamos a tocar cosas nuevas, cosas viejas, lo que sea. ¡Hasta ahora son el mejor público de 2015!, exclamó Dave Grohl, con su entusiasmo habitual y con cierta gracia, dado que se trataba del primer show del año. ¿Acá dirá lo mismo?

Mañana, las puertas del estadio se abrirán a las 16, a las 18:30 tocará la banda cordobesa Eruca Sativa, y a las 19:30 saldrán a escena los ingleses Kaiser Chiefs, que en 2007 tuvieron el hit "Rubi" y hace unos meses atrás lanzaron un nuevo disco: Education, Education, Education & War.


Fuente: Infonews


Sábado, 17 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
Restricciones al periodismo en Casa Rosada: “Es una verdadera limitación a la libertad de prensa”, afirmó Raúl Berneri
Locales | "La resolución limita totalmente el trabajo de los periodistas en la Casa de Gobierno", aseguró Raúl Berneri, periodista chaqueño con 46 años de acreditación en la Casa Rosada. Habló de una resolución que diferencia entre medios convencionales y no, que obliga a los medios a presentar medición de audiencia que deberán sostener para que no sea revocada la acreditación. Establece espacios autorizados y hasta códigos de vestimenta. "Estamos todos pr...
Sociedad
“Esto va a significar darle más movimiento a la economía”, destacó Zimmermann sobre el anuncio para el uso de ahorros en dólares
Locales | El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró expectante pero cauteloso ante el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos anunciado por el Gobierno. En diálogo con CIUDAD TV, el legislador destacó los objetivos políticos y económicos de la medida, pero insistió en la necesidad de analizar los detalles normativos.
Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER