| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tras las protestas
Los sindicatos españoles piden negociar para corregir la reforma laboral
Los sindicatos españoles pidieron al gobierno negociar para corregir la reforma laboral masivamente rechazada por la población.
El líder de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, instó a Rajoy a “reflexionar” ante las protestas que consideró “las más masivas de la historia de la democracia” para evitar “una escalada en la conflictividad social”.

En la misma línea, su par de Comisiones Obreras (CC.OO), Ignacio Fernández Toxo, advirtió al Ejecutivo del Partido Popular (PP) que será el responsable de la confrontación social si “insiste en sostener la reforma laboral”.

"Hay posibilidades de modificar en todo o en parte el contenido del real decreto a través de las enmiendas que se introduzcan en el Congreso y el Senado", dijo Toxo en una conferencia de prensa junto a Méndez, en la que ambos exigieron participar de una negociación paralela.

A pesar de que Mariano Rajoy se mostró este domingo decido a seguir adelante con la reforma laboral, que consideró “justa y necesaria para España”, los sindicatos esperan “una repuesta” del Ejecutivo antes de plantearse la posibilidad de convocar una huelga general.

Pero Rajoy expresó su convencimiento de que los españoles apoyan sus medidas de flexibilidad y ajuste, a pesar de que la reforma laboral fue rechazada por cientos de miles de personas en manifestaciones que tuvieron lugar en 57 ciudades de España, con Madrid y Barcelona a la cabeza.

De acuerdo con los sindicatos, más de un millón de ciudadanos dijeron “No” a la reforma, que abarata y facilita el despido, así como abre la puerta a bajadas de sueldos masivos.

Las protestas también rechazaron las políticas de ajuste y rebajas de sueldos masivos que están llevando a cabo los distintos gobiernos regionales, en su mayoría en manos del PP, y que gestionan la sanidad y la educación.

"La respuesta que vimos no era mayoritaria ni mucho menos", subrayó este lunes la “número dos” del PP, María Dolores de Cospedal, al pasar por los micrófonos de varias emisoras españolas.

Según la dirigente del PP, “el mandato reformista que recibió el gobierno de Rajoy en las urnas hace dos meses es superior a la movilización del domingo de los sindicatos y del movimiento de los indignados”.

Después de un domingo de multitudinarias manifestaciones, la oposición, comenzando por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y, principalmente las fuerzas de izquierda, se hizo eco este lunes de las críticas a la reforma laboral.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, respondió a Rajoy que su reforma es “injusta, innecesaria e ineficaz” para reducir el empleo, y que pretende hacer un “ajuste ideológico” al imponer el programa que tiene la derecha con crisis o sin crisis, según declaraciones a Radio Nacional de España (RNE).

En la misma línea, Rubalcaba, quien participó del anterior gobierno socialista, que también avanzó en la flexibilización abaratando el despido pero sin ir tan lejos, acusó a Rajoy de “cargarse” los 30 años de acuerdos que sucedieron a los Pactos de La Moncloa de la Transición, que instauraron la negociación como base de las relaciones laborales.

El Ejecutivo, por medio de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bánez, sostuvo que está esperando que los sindicatos presenten “propuestas concretas” durante la tramitación parlamentaria del decreto ley por el que fue aprobada la reforma laboral.

Y si bien Báñez dijo que se hablará de todos los puntos durante la negociación, Dolores de Cospedal dejó claro que el “núcleo duro” de la reforma del Ejecutivo no se modificará.


Lunes, 20 de febrero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER