| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Con 15 campeones se inicia una nueva Copa Libertadores


Con quince campeones entre los 38 participantes, cinco de ellos argentinos, se iniciará este martes la 56ta. edición de la Copa Libertadores de América, el certamen más importante del continente.



San Lorenzo, el defensor del título, Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Estudiantes de La Plata serán los representantes argentinos que intenterán volver a levantar el trofeo, mientras que Huracán, el restante, volverá a participar tras 41 años y será el encargado de abrir el torneo.

El 'Globo', que se ganó un lugar tras obtener la Copa Argentina 2014, visitará a Alianza Lima de Perú, y más tarde, Morelia de México, recibirá a The Strongest de Bolivia, para cerrar la primera jornada de la fase inicial.

La primera ronda, que entrega plazas para los grupos, también tendrá la presencia de Estudiantes de La Plata, el primer tricampeón de América, que el jueves enfrentará a Independiente del Valle en Ecuador.

Cuando finalicen los doce cruces correspondientes al repechaje, el 17 de febrero comenzará la fase de grupos con la presentación de Racing Club, flamante campeón argentino, en el torneo luego de once años de ausencia y 48 después de su primer y único título.

El primer rival de la 'Academia', de Diego Cocca, saldrá del ganador de Deportivo Táchira, de Venezuela, y Cerro Porteño, de Paraguay; y luego se medirá con Sporting Cristal, de Perú, y Guaraní, de Paraguay.

San Lorenzo, el defensor de la corona, iniciará el camino hacia el 'Bi' en el grupo 2 donde se cruzará con otro campeón, San Pablo, de Brasil; Danubio, de Uruguay; y Corinthians, de Brasil, u Once Caldas, de Colombia, dos equipos que ya cuentan con el trofeo en sus vitrinas.

El DT del 'Ciclón', Edgardo Bauza, presentará un equipo con algunas variantes con respecto al que superó en la final a Nacional, de Paraguay, pero sumó refuerzos de jerarquía como el mediocampista ofensivo Sebastián Blanco y el volante Franco Mussis que se sumarán a la base que integrada por Sebastián Torrico, Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Leandro 'Pipi' Romagnoli.

Otro regreso importante será el de River Plate, campeón en 1986 y 1996, que luego de conseguir la última Copa Sudamericana quiere volver con todo al plano internacional luego de seis años observando el torneo desde afuera.

El conjunto de Marcelo Gallardo mantuvo a sus habituales titulares, sumó a Gonzalo Martínez, una de los joyas del fútbol argentino, y sueña con una vuelta consagratoria de un ídolo del club como Pablo Aimar.

El último en ganarse un lugar en la fase de grupos fue Boca Juniors, el participante con más ediciones ganadas (6), tras superar a Vélez Sarsfield en el polémico partido reclasificatorio disputado en Mar del Plata, el pasado miércoles 28 de enero.

Los dirigidos Rodolfo Arruabarrena, campeón como jugador en 2000, jugará en el grupo 5 que completan Zamora, de Venezuela, Wanderers, de Uruguay, y el ganador de Palestino, de Chile, contra Nacional, de Uruguay. Este último ganador de tres títulos.

A pesar de la amplia presencia de campeones, la estadística marca que en las últimas tres ediciones tuvieron ganadores inéditos: Corinthians 2012, Atlético Mineiro 2013 y San Lorenzo 2014.

Además, creció el dominio de los equipos argentinos (23) y brasileños (17) ya que en el segundo milenio solo Olimpia, de Paraguay (2002), Once Caldas (2004) y Liga Universitaria Deportiva de Quito, de Ecuador (2009) rompieron esa hegemonía.

La fase de grupos se disputará hasta el 22 de abril; del 5 al 12 de mayo se jugarán los octavos de final; del 26 de mayo al 2 de junio los cuartos y luego el torneo sufrirá un parate por la Copa América de Chile.

Luego, se llevarán a cabo las semifinales (21 y 28 de julio) y las finales (6 y 8 de agosto) que definirán al ganador que representará al continente en la Copa Mundial de Clubes que volvería a jugarse en Japón tras dos ediciones en Marruecos.





Fuente: Télam


Martes, 3 de febrero de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER