| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ambiente
Un estudio confirma que había plaguicidas prohibidos en la laguna “El Moncholo”

Lo revela un Estudio de Impacto Ambiental elaborado en base al análisis del agua de esa laguna que se encuentra en medio de las arroceras de La Leonesa y Las Palmas, donde los vecinos denunciaron casos de cáncer y contaminación
El informe data del año 2009 y no había sido difundido públicamente hasta ahora. Eran residuos de tres agrotóxicos, uno prohibido hace 20 años en Argentina


Un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de las aguas de la laguna “El Moncholo”, lindera a las arroceras de La Leonesa y Las Palmas, revela que contenían tres tipos distintos de plaguicidas, entre ellos uno cuyo uso se encuentra prohibido en la Argentina desde hace más de 20 años. El informe data del año 2009 y coincide con la época en que vecinos de esas localidades del Chaco se movilizaron para reclamar por la contaminación ambiental y por el incremento de enfermedades ligadas al uso intensivo de agrotóxicos en las plantaciones de arroz de la zona.

El informe fue difundido por la Red de Salud Popular “Dr. Ramón Carrillo”, una oenegé que acompaña desde hace varios años a los vecinos de los pueblos chaqueños fumigados.

Vale informar que la laguna “El Moncholo” o “Las Palmas” era la fuente de captación del agua cruda que luego era potabilizada en una planta de la empresa Sameep para el posterior consumo de la población local. La misma se encontraba ubicada dentro de la propiedad del empresario Eduardo Meichtry, propietario de las arroceras San Carlos SRL y Cancha Larga SA.

El informe fue presentado por la empresa ABS SA y fue elaborado por el Laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se encuentra disponible en la página web de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Fue presentado en el marco del proceso de construcción del Acueducto La Leonesa - Las Palmas.


Agrotóxicos prohibidos en la Laguna “El Moncholo”

El EIA revela que entre los principales agroquímicos determinados en la laguna se registraron “por encima del límite de detección” el Metil Paration (0,04 μg/l), el Heptacloro Epoxi (0,02 μg/l) y Alpha HCH (0,02 μg/l). Además, el informe recomienda su seguimiento y control.

Según la Red Carrillo, “los citados plaguicidas informados, detectados en muestras que habrían sido tomadas en febrero del 2009, son de uso prohibido en el país desde hace más de veinte años”. En ese sentido, precisan que “Metil Paration es un insecticida organofosforado cuya detección en el medio ambiente es poco frecuente, ya que se degrada rápidamente a otros productos químicos al interaccionar con el agua, las bacterias y la luz solar”.

En el país está prohibida su utilización desde 1993 por Resolución 606/93 de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Nación, por lo que su ocasional detección pudo haber estado relacionada con alguna aplicación clandestina.


Más elementos hallados

Luego de analizar la presencia de arsénico por debajo de los límites de detección del protocolo, advierte que los niveles de hierro “se hallan por encima de los niveles guía (0,3 mg/litro) establecidos por las reglamentaciones nacionales.”



Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 4 de febrero de 2015
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER