| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
El Papa ofreció ayuda para aclarar las desapariciones durante la última dictadura uruguaya


El Sumo Pontífice propuso colaborar con el gobierno uruguayo para encontrar datos de los desaparecidos de la última dictadura militar (1973-1985) bajo el modelo de la memoria y la verdad, el mismo que en Sudáfrica.


Así el Sumo Pontífice apoya la creación de una comisión que será designada para escuchar confesiones voluntarias tanto de militares como de cualquier actor involucrado durante los crímenes que se cometieron durante la dictadura uruguaya de los años 1973-1985.

Esta propuesta se enmarca en la experiencia de Sudáfrica y se pretende que el concepto de "verdad y justicia" sea reemplazado por el de "verdad y memoria".

El apoyo de Francisco se impulsó luego de que un grupo de familiares de desaparecidos uruguayos asistió durante el 2014 a una audiencia pública en la Plaza San Pedro del Vaticano. El encuentro del papa con los familiares de desaparecidos uruguayos fue "muy emocionante" para las dos partes, informaron las fuentes en aquel momento.

Según informan medios locales, antes de concretarse la cooperación Francisco espera contar con el apoyo de todas las partes involucradas, tanto de los familiares de los desaparecidos como de los militares.

Al igual que en varios países de América Latina durante los años 70, Uruguay sufrió una feroz dictadura cívico-militar desde 1973 hasta 1985. Bajo el gobierno de Juan María Bordaberry se disolvió el Parlamento y la suspensión de actividades políticas como también la disolución de partidos y organizaciones vinculadas con la izquierda.

La central de trabajadores realizó una huelga general que duró cerca de tres meses. A partir de ahí, comenzó la persecución y violación de los derechos humanos que duró hasta 1985.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 6 de febrero de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER