| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francisco
El Papa pidió respetar a la naturaleza y no apoderarse de ella
El papa Francisco pidió este lunes "respetar y tutelar" la naturaleza y no apoderarse de ella, por considerar que es responsabilidad del hombre debido a que es "la primera creación de Dios".

La "Tierra debe ser cuidada y no subyugada", dijo Jorge Bergoglio en la homilía de la misa matinal en la Casa Santa Marta, reflexionando sobre el relato de la creación narrado en el libro del Génesis y sobre el fragmento del evangelio de hoy sobre la nueva creación.

"Cuando sentimos que la gente hace reuniones para pensar cómo custodiar lo creado -comentó el Pontífice- podemos decir: Pero no, no son los verdes! Esto es cristiano! Es nuestra respuesta a la primera creación de Dios. Es nuestra responsabilidad".

"Un cristiano que no cuida lo Creado, que no lo hace crecer, es un cristiano al cual no le importa el trabajo de Dios, ese trabajo nacido del amor de Dios para nosotros. Y esta es la primera respuesta a la primera creación: custodiar lo creado, hacerlo crecer", remarcó Francisco.

La responsabilidad también implica "tener cuidado de no apoderarnos de lo Creado, sino de hacerlo seguir adelante, fieles a sus leyes, trabajar para custodiar lo Creado", afirmó el Papa.

"Un cristiano que no custodia lo Creado, que no lo hace crecer, es un cristiano al cual no le importa el trabajo de Dios, ese trabajo nacido del amor de Dios para nosotros", dijo.

A la "primera creación tenemos que responder con la responsabilidad que el Señor nos da: la tierra es vuestra, llevadla adelante, hazla crecer", sostuvo Bergoglio.

"También para nosotros existe la responsabilidad de hacer crecer la Tierra, de hacer crecer lo Creado, de custodiarlo y hacerlo crecer según sus leyes. Somos señores de lo Creado, no patrones", manifestó.

La nueva creación, la re-creación, en cambio, es "la de Jesús que viene a re-crear lo que había sido arruinado por el pecado".

Vemos a Jesús entre la gente, observó Francisco, y "los que lo tocaban eran salvados: es la re-creación".

"Esta segunda creación -subrayó el Pontífice- es más maravillosa que la primera; este segundo trabajo es más maravilloso".

Por último, dijo, hay "otro trabajo, el de la perseverancia en la fe que lo hace el Espíritu Santo. Dios trabaja, sigue trabajando y nosotros podemos preguntarnos cómo tenemos que responder a esta creación de Dios, que nació del amor, porque él trabaja por amor".


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 9 de febrero de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER