| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
"Las caras del poder"
Cristina Kirchner retratada en Viena.
La presidente de la Argentina forma parte de una muestra fotográfica que reúne a más de cien líderes mundiales. Obama, Chávez, Berlusconi y hasta el ya fallecido Khadafi fueron inmortalizados por el fotógrafo Platon Antoniou.
Si la cara es el espejo del alma, el fotógrafo Platon Antoniou, conocido simplemente como Platon, es quien mejor radiografió el poder político con un proyecto que inmortalizó a más de un centenar de líderes mundiales.

La galería fotográfica vienesa Westlicht abrió la primera exposición monográfica sobre ese proyecto con el nombre "Platon. Las caras del poder", y que reúne medio centenar de retratos de gran formato hasta el próximo 22 de abril.

El fotógrafo del semanario norteamericano The New Yorker, de 43 años, ya ganó el World Press Photo en 2008 con un retrato del entonces presidente ruso Vladimir Putin, con un gesto marcial y una mirada gélida que no dejó indiferente a nadie.

"La oposición me criticó por revestir de atractivo a Putin. Y sus partidarios me reprocharon que lo había convertido en una reliquia de la guerra fría", recuerda Platon, para quien una buena foto siempre es polisémica y está abierta a muchas interpretaciones.

Tras esa experiencia se le ocurrió un proyecto inédito: fotografiar a todos los líderes que iban a participar en la Asamblea General de la ONU de 2009.

"Me costó 67 reuniones de todo tipo durante nueve meses, pero al final la ONU me dio permiso para montar un pequeño estudio fotográfico cerca del podio donde los líderes mundiales hablaron en la Asamblea General de Naciones Unidas. Esto nunca había pasado antes", explica.

Durante cinco días inmortalizó a más de 120 líderes mundiales y el resultado es un trabajo cargado de una intensidad y energía que ofrece un retrato individual y colectivo de la élite política mundial.

Algunos de esos líderes ya no están en el poder, como el italiano Silvio Berlusconi, y otros ni siquiera están vivos; entre ellos, el caso más famoso es el del desaparecido dictador libio Muammar Khadafi, que posó sentado en un taburete envuelto en joyas y oropeles mientras lanzaba a la cámara una mirada hosca.

"Que Khadafi, que exhalaba poder y desafío en su mirada -rodeado por una guardia personal femenina que intimidaba- muriera dos años después es algo que me causó una gran impresión. Nunca hubiera podido imaginarlo en tan poco tiempo cubierto de sangre y suplicando por su vida", asegura en una reflexión sobre la fragilidad del poder.

Aunque casi todas las imágenes son frontales y tomadas con enorme resolución con una máquina analógica de formato medio Hasselblad, cada una capta un aura distinta de cada líder.

Así, Berlusconi ofrece una sonrisa propia de un seductor; el rostro del presidente venezolano, Hugo Chávez, emerge de la oscuridad; el presidente de los EEUU, Barack Obama, lanza una mirada de curiosidad a la cámara; y el iraní, Mahmoud Ahmadinejad, muestra un gesto de severidad casi pétrea.

Platon relata que cada líder imponía sus condiciones y a veces apenas había tiempo para darle al disparador de la cámara: "Chávez me dio 15 segundos, creo que tomé una o dos fotos. En ese momento debes de actuar por puro instinto".

También observó una actitud completamente diferente entre hombres y mujeres al ser fotografiados; ellas -como la entonces presidente chilena Michelle Bachelet y la actual mandataria argentina, Cristina Kichner- actuaban con mucha más soltura y seguridad.

Los líderes masculinos, en su mayoría con "un ego superlativo", según Platon, desean tener todo bajo control y de repente se encontraban inseguros ante la cámara, explica, mientras que las mujeres eran mucho más naturales y seguras ante el objetivo.

Con el líder con el que tuvo peor relación fotográfica fue con el presidente francés Nicolas Sarkozy, que llegó hecho una furia a la sesión fotográfica.

"Se negó a darme la mano, me gritó que detestaba la fotografía y se marchó tal como vino", relata.

Platon recalca que las fotografías muestran a los líderes a la altura del espectador, para tratar de "humanizarlos" y subrayar que éstos "están al servicio del pueblo, una idea que suena ingenua pero que hay que recordar".

Aún así, reconoce que no era un proyecto "político" sino "humano", y que por eso fotografió a todos los líderes mundiales, independientemente de su sistema político y de que algunos eran "crueles dictadores".

Tras dedicar años de su vida a retratar al poder, el fotógrafo está ahora inmerso en un proyecto casi antagónico: inmortalizar a los activistas que desafían al poder en Birmania, Egipto o Rusia, entre muchos otros países.

"Después de años fotografiando a los más poderosos, quiero fotografiar a los que carecen de poder y darles la misma relevancia", concluye.

Fuente:Infonews


Miércoles, 22 de febrero de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER