| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Son 2136 los vehículos que cruzan el puente Chaco-Corrientes por hora
Según una investigación elaborada por el Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes, Miguel Alegre, “el puente no presenta daños de estructura”. En la misma investigación, el defensor también da a conocer la cantidad promedio por hora de vehículos que transitan el puente General Belgrano, discriminados por categorías. La cantidad de vehículos sin la mencionada discriminación arroja un total de 2136, dando a conocer una de las principales causas de accidentes que a diario se producen sobre el viaducto.

La investigación de oficio realizada por el Defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre pretendió hallar los detalles que fundamentaran el supuesto estado de deterioro del Puente Interprovincial que une a las provincias de Corrientes y Chaco, habiendo trascendido en medios periodísticos locales que se había producido una notable fisura visible sobre su superficie.



La conclusión sin dudas fue muy diferente a la divulgada por los medios. ya que indicó que “el puente no presenta daños de estructura”. Según expresa Alegre, el inciio de su investigación se debió a que la noticia del deterioro causó “gran inquietud y preocupación para la población que transita diariamente por esa vía, y al no haber emitido la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ningún informe técnico sobre el hecho a la ciudadanía, decidimos pedir informes al respecto” explicó el Defensor.

Así, la defensoría solicitó a la DNV que informe sobre la "falencia que estuviera sufriendo el puente, informe supuesto deterioro o rotura, detalle magnitud los mismos y posibles daños, causas y riesgos si existieran” a lo que el jefe del Distrito Nº 10 de VN, Ing. Carlos Miguel Colombo, informó que el sector en cuestión “se encuentra dentro del tramo concesionado a la empresa Caminos del Paraná, por lo que dicho oficio se remitió al Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI)”.

A su vez, OCCOVI a través de su director ejecutivo, el Ing. Gustavo Gentili, informó con fecha 14 de agosto a la defensoría que “el puente no presenta daños de estructura” y agregó: “aquello que los usuarios observan al circular es el deterioro de algunas juntas transversales de la calzada del puente principal y de algunas juntas transversales de la calzada del viaducto de acceso al puente principal, debido a que los mismos han llegado al final de su vida útil. Actualmente se están realizando trabajos de reparación provisorios en las juntas y en pocos días se inician los trabajos definitivos de reemplazo de todas las juntas que presentan algún grado de deterioro”.



Tras unos meses de recibir este detalle, el defensor volvió a solicitar al OCCOVI ampliación de lo informado, para saber si las reparaciones definitivas señaladas se realizaron efectivamente y en su caso, en que consistieron dichas reparaciones.

También pidió que se determine la cantidad de vehículos por hora que circulan por el puente a diario, especificando categorías de automóviles, colectivos camiones de gran porte y de transporte de sustancias peligrosas, y saber cuántas veces se interrumpió el tránsito en el puente en el último año por cualquier causa o evento.

En enero de este año OCCOVI respondió en un detallado informe detallado -con colaboración de la supervisión general del Corredor Vial Nº 6, oficina con asiento en Posadas, Misiones, indicando en relación a las obras de adecuación del puente, que “la reparación de las juntas requiere de elementos importados que demandan un plazo estimado de 3 meses” en tanto que “para el reemplazo de las juntas de calzada del resto del puente, la concesionaria estimó iniciar los trabajos a mediados de febrero de 2015” es decir, en estos días.

El tránsito en el puente, en números

En cuanto a la información solicitada sobre el tránsito en el puente y la seguridad de los usuarios, se comunicó a la defensoría que “en todo el 2014, hubieron 71 eventos sobre el puente, entre el km 0 al 5 km, de los cuales 57 de ellos ocurrieron entre los km 0.50 y 2.50 sin tener registros de tránsito de vehículos con sustancias peligrosas”. Por último, el informe elaborado detalla el tránsito por hora promedio que circula por el puente, arrojando estos números:

Categoría 1 (autos y camionetas): 1658 vehículos

Categoría 2 (ca­mio­nes sin aco­pla­do y au­tos o ca­mio­ne­tas con re­mol­que): 291 vehículos

Categoría 3 (camiones con acoplado y/o remolque en adelante): 60 vehículos

Categoría 4: 117 vehículos.

Categoría5: 10 vehículos.

No obstante la información recibida, el Defensor Alegre reiteró que desde la institución “seguiremos de cerca con este tema, pidiendo datos e investigando sobre el estado del puente interprovincial, por el que circula a diario gran parte de nuestra ciudadanía y de provincias vecinas” dijo.

Fuente: Norte Chaco


Lunes, 16 de febrero de 2015
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER