| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El lado oscuro de la empresa de Steve Jobs
Nuevo informe sobre la explotación laboral de Apple en China
La seguridad en estas plantas se ha puesto en entredicho después de una serie de accidentes fatales y suicidios, además de reportes sobre los extenuantes horarios de varios empleados, que trabajan 12 horas al día y seis días a la semana.


Con más de 70 millones de iPhones vendidos el año pasado, además de 30 millones de iPads y 59 millones de otros productos, la manzana mordida de Apple se ha consolidado como una marca inconfundible por cualquier persona con interés en el mundo tecnológico.

Pero especialmente en los últimos tiempos, Apple no ha estado en el centro de las miradas sólo por su diseño minimalista, sus rendimientos financieros o las características de sus productos, sino por un tema muy diferente -y mucho menos conocido- las condiciones laborales de los empleados chinos que trabajan en las fábricas donde se ensamblan la mayoría de sus productos.

Ahora, un periodista de la cadena de televisión estadounidense ABC tuvo acceso exclusivo a una de las fábricas chinas manejadas por Foxconn, que son una de las principales proveedoras del gigante tecnológico.

El recorrido del periodista -en el video adjunto- se produce días después de que Apple anunció que un grupo de inspectores independientes -miembros de la Asociación para el trabajo justo o Fair Labor Organization- revisaría a los proveedores responsables del 90% de sus productos, en especial en las fábricas de Foxconn en Shenzhen y Chengdu.

PROTESTAS CONTRA APPLE
Ha habido críticas sobre las condiciones en las que se hacen los iPhones y los iPads.

La seguridad en estas plantas se ha puesto en entredicho después de una serie de accidentes fatales y suicidios, además de reportes sobre los extenuantes horarios de varios empleados, que trabajan 12 horas al día y seis días a la semana.

A principios de febrero, una petición en línea firmada por al menos 155.000 personas pidió a Apple que hiciera más para asegurarse de que sus empleados en China fueran tratados mejor, mientras otra petición, con más de 50.000 signatarios, demandó que el iPhone se produjera éticamente.

Una de las empresas que ha generado más atención es la taiwanesa Foxconn, el empleador más grande del sector privado en China y tiene a su cargo la producción de los iPhone, por informes que aseguran que al menos 18 de sus empleados han intentado suicidarse.

Al explicar la revisión de los inspectores, el presidente de Apple, Tim Cook, dijo que "las inspecciones que están en proceso no tienen precedentes en la industria de la electrónica, tanto en escala como en alcance".
Responsabilidad

Apple también envió su más reciente clic Informe sobre el Progreso de la Responsabilidad de Proveedores, en el que detalla que realizó 229 auditorías en su cadena de suministro en 2011.

La compañía añadió que representa un incremento de 80% en comparación con 2010 e incluye más de 100 auditorías realizadas por primera vez.

Según el documento, en 93 fábricas los empleados trabajaron más del límite de 60 horas aprobado por la compañía estadounidense, y un tercio de las plantas revisadas no había puesto en marcha suficientes medidas para prevenir accidentes ocupacionales.

Como respuesta, Apple comenzó a revisar semanalmente los turnos laborales, pidió que las fábricas realizaran cambios y contrató a un asesor.

Tim Cook -el sucesor de Steve Jobs- envió a sus empleados un correo interno en el que señala: "A nosotros nos definen nuestros valores. Desafortunadamente algunas personas están cuestionando los valores de Apple hoy en día... Nosotros valoramos a cada trabajador en nuestra cadena de suministro global...Cualquier insinuación de que no nos interesa es claramente falsa y ofensiva para nosotros".


Fuente: BBC


Jueves, 23 de febrero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER