| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Siguen sin hallar la otra caja negra, que daría "certezas" a la tragedia de Francia
La Oficina Federal de Aviación revisó el expediente del joven piloto acusado de estrellar el Airbus 320 en Los Alpes. Algunos investigadores afirman que la pista psicológica "no es la única" que se sigue en el caso, ya que aún no se descarta "una falla técnica". Un diario reveló que el copiloto tenía problemas visuales que ponían en riesgo su carrera.
Mientras los rescatistas continúan la ardua tarea de recuperar los cuerpos en las montañas y en la búsqueda, aún sin resultados, de la segunda caja negra que, dicen, aportaría mayores certezas a la investigación de la tragedia de Germanwings en los Alpes franceses, los peritos afirman que la posibilidad de que el copiloto sufriese un trastorno psicológico no es la única pista. Según consignó Tiempo Argentino, el investigador francés Jean-Pierre Michel, que trabaja con los investigadores en Düsseldorf en el siniestro del avión que el martes causó la muerte a 150 personas, dijo a un canal de televisión de su país que además no debe descartarse todavía un "fallo técnico".

Incluso, el diario New York Times, que el miércoles reveló la salida del piloto de la cabina del Airbus 320 minutos antes del impacto, aseguró ayer que Andreas Lubitz estaba buscando tratamiento “para corregir problemas de visión que podrían haber puesto en grave peligro su carrera como piloto”.

Michel dijo que "por el momento no se puede descartar la hipótesis de un fallo técnico". Las investigaciones prosiguen, pero siguen faltando "detalles técnicos", añadió.

De acuerdo al portavoz del gobierno del estado federado alemán más afectado por la tragedia, se quiere ofrecer a la población la posibilidad de participar en un gran funeral en la catedral.
La Fiscalía alemana informó el viernes de que el alemán de 27 años, a quien acusan de haber estrellado el avión en forma voluntaria, estaba de baja médica el día del accidente y lo ocultó a la empresa y a sus compañeros. Un hospital en Düssdeldorf confirmó además que había tratado al copiloto, pero negó que fuese por depresión. La especulación sobre un problema psiquiátrico circula en los medios, ya que los investigadores fueron cautos sobre ese tema y lo dejaron abierto a distintas posibilidades. De hecho, hasta ahora no se aclara cuál es la razón médica por la cual a Lubitz le habían indicado una licencia médica. Sin embargo ayer apareció un dato más que en sí mismo no es concluyente pero podría sostener hipótesis futuras: Francis Kefer, del club de vuelo de la localidad francesa de Sisteron, a 40 kilómetros del lugar donde se estrelló el avión el martes dijo a dpa que el copiloto viajó a menudo de adolescente a través de su club aéreo a la zona del siniestro, en los Alpes franceses, incluso con sus padres, dijo Kefer.

"Entre 1996 y 2003 el Club de Montabaur vino aquí regularmente", señaló Kefer, que precisó que no tuvo contacto directo con la familia.

La Oficina Federal de Aviación de Alemania informó ayer que ha inspeccionado el expediente del copiloto, "Hemos revisado los documentos y hemos transmitido oralmente a la Fiscalía las correspondientes informaciones", informó Holger Kasperski, de la Oficina Federal de Aviación.

"No hay nada más que decir al respecto actualmente", afirmó Kasperski. "Cualquier otra cosa podría dañar las investigaciones", agregó, al mismo tiempo que no quiso confirmar si en las actas del copiloto se habían incluido las siglas SIC, un código que implica que la persona debe ser sometida a análisis médicos regulares.

Ayer por la mañana se reanudaron los trabajos de rescate a una altitud de 2.000 metros. Hasta el momento se recuperaron entre 400 y 600 restos humanos.

El 17 de abril, los funerales

Alemania celebrará el próximo 17 de abril en la catedral de Colonia un funeral por las víctimas del accidente de avión de Germanwings en el que perdieron la vida 150 personas, la mayoría alemanes y españoles.

Se espera que acudan al funeral el presidente federal de Alemania, Joachim Gauck, la canciller alemana, Angela Merkel, y representantes de Francia, España y otros países que perdieron también ciudadanos en el accidente del Airbus del martes en los Alpes franceses.

De acuerdo al portavoz del gobierno del estado federado alemán más afectado por la tragedia, se quiere ofrecer a la población la posibilidad de participar en un gran funeral en la catedral.

En total había 75 alemanes y 50 personas de nacionalidad española entre los 150 fallecidos, además de tres argentinos y ciudadanos de Colombia, México, Venezuela, Japón, Australia, Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos, Bielorrusia, Marruecos, Irán, Kazajistán e Israel.

Fuente: Infonews


Domingo, 29 de marzo de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER