| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Germanwings: la segunda caja negra confirmó que el copiloto quiso estrellar el avión


La primera evaluación de la segunda caja negra encontrada ratificó que el copiloto fue el responsable del incidente y lo hizo de forma intencional. Lubitz, se había informado previamente sobre posibles suicidios.



La primera evaluación de la segunda caja negra del avión de Germanwings estrellado la semana pasada revela que el copiloto inició el modo de descenso de forma intencionada, informó hoy la autoridad francesa encargada de la investigación.

Según los investigadores, el copiloto cambió el piloto automático para que el avión descendiese a una altura de 100 pies. Durante la bajada aumentó en varias ocasiones la velocidad del aparato, en el que viajaban 150 personas que fallecieron en el accidente.

La primera evaluación de la segunda caja negra encontrada del avión de Germanwings ratificó que el copiloto fue el responsable del incidente y lo hizo de forma intencional.
La evaluación de la primera caja negra, localizada el mismo día del accidente, ya indicó que el copiloto, Andreas Lubitz, se encerró en la cabina y se encontraba sólo en ella en el momento en que el avión se estrelló en los Alpes franceses cuando volaba de Barcelona a Düsseldorf.

La segunda caja negra fue llevada primero al cuartel general de campaña situado en la localidad de Seyne-les-Alpes y ayer mismo fue trasladado a la sede parisina del BEA.

El organismo francés fue el responsable también de analizar la primera caja negra, que contiene las grabaciones del audio en el interior de la cabina, y que permitió a los investigadores llegar a la hipótesis principal que Lubitz, alemán y de 27 años, accionó el descenso del Airbus A230 tras tomar los mandos y negarse a abrirle la puerta al comandante.

Desde entonces se supo que el copiloto recibió hace años tratamiento psicoterapéutico por "tendencias suicidas" y que tenía un certificado médico de baja por enfermedad psiquiátrica que había roto y ocultado a la empresa, vigente para el día del siniestro.

Trascendió, además, que buscó por Internet información sobre métodos para suicidarse y sobre el funcionamiento de las puertas de las cabinas de vuelo, según comunicó la fiscalía de Düsseldorf que también investiga el hecho.

El avión de Germanwings, que se dirigía de Barcelona (España) a Düsseldorf (Alemania), se estrelló el 24 de marzo provocando la muerte de 150 personas, entre ellos tres argentinos: Juan Armando Pomo, Gabriela Maumus y Sebastián Grecco.




Fuente: Infonews.


Viernes, 3 de abril de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER