| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
Preocupación y absoluto descontento por la parálisis de la Justicia chaqueña
02/04/2015 El presidente de la entidad que aglutina a los profesionales del derecho de la Ciudad Termal, reclamó enfáticamente "la falta de diálogo entre los gremios y los poderes del Estado". Sosteniendo, que "es muy preocupante la parálisis que tiene el servicio de justicia de toda la provincia".
Desde el Colegio de Abogados de Sáenz Peña, el Dr. Edgardo Reguera subraya que la actual situación que padece el Poder Judicial chaqueño, "es responsabilidad de todos los dirigentes ante la falta de una mesa de diálogo seria, ya que ni los gremios ni el Superior Tribunal de Justicia ni el Ejecutivo - en manos del gobernador Capitanich - como así tampoco la Legislatura, expresan la preocupación por encontrar una solución al conflicto judicial".

Nadie dice nada.
"No existe, pareciera, intención de llegar a un acuerdo. Nadie dice nada como si todo estaría más que bien, cuando la realidad es otra", agregó. Denunciando que "hay un descontento absoluto por parte de los abogados. Ya que esta medida, prolongada en el tiempo, pone en juego sus economías e ingresos; toda vez que no se dictan sentencias. Y el servicio mínimo de Justicia no se haya garantizado; ya que tampoco llega a ser mínimo como la palabra lo expresa", reclamó.

Pero también, Reguera remarcó que, "está situación está limitando o cercenando el derecho a trabajar que tenemos; y como si ello fuera poco, también limita el acceso a la obtención de justicia por parte de la sociedad toda. Es más que preocupante la realidad del servicio de Justicia que está en jaque, y que nada ni nadie de los responsables - como representantes de los Poderes del Estado - hacen para encontrar una salida o solución a semejante problema. Tenemos una provincia sin justicia, prácticamente; y no una justicia ausente de manera virtual como se pudo escuchar por ahí".

Sin intención y decisión.
"Aquí falta intención y decisión en dialogar, para que en esa mesa todos planteen con seriedad el problema y, escuchándose y cediendo cada uno lo suyo, inmediatatamente se llegaría a un consenso poniendo fin al conflicto", sostuvo el presidente del Colegio de Abogados de Sáenz Peña.

"Llamo a la reflexión a todos para que, en la inmediatez, debatan seriamente en una mesa de manera conjunta y se llegue a buen puerto. Exigimos una solución razonable, seria, lógica y duradera; para no tener a la brevedad que lidiar nuevamente con los paros judiciales, como se viende padeciendo hace más de seis años. Será el Estado quien deberá informarle a la sociedad del por qué no tienen Justicia. Tienen que hacerse todos cargo y responsabilizarse de lo que le toca a cada uno. Pero nosotros, los abogados y la sociedad, no podemos ser rehenes de la falta de diálogo y de acuerdo entre ellos", disparó el Dr. Reguera.

Aclarando que "esta solución debe encuadrarse dentro del marco en que la justicia es un servicio público, esencial para la vida democrática y republicana. Y su virtual paralización reclama una solución urgente y de fondo".

Garantías vulneradas.
"Desde nuestra entidad recalcamos, una vez más, que la prolongación innecesaria del conflicto gremial constituye una conculcación a la garantía constitucional de la Autonomía Provincial; desde el momento que se priva a la población del Chaco del servicio de administración de justicia, Artículo 5º de nuestra Constitución Nacional", recordó el abogado.

Por último, reveló que el Colegio de Abogados de Sáenz Peña, "mantiene relación y diálogo con la Asociación de Magistrados, la Unión Judicial, el Colegios de Abogados de la provincia y con los Poderes del Estado. Trabajando arduamente en procura de un acercamiento de las partes para que, de una vez por todas, lleguen a la tan ansiada solución del conflicto judicial, dado que es absolutamente necesario contar en su inmediatez con dicho servicio".


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 3 de abril de 2015
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER