| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Malvinas
Un buitre financia a las tres empresas que encontraron crudo en las Malvinas


El fondo millonario Blackrock del magnate Robert Kapito financia a las compañías Premier Oil, Falkland Oil and Gas Limited y Rockhopper. Las compañías están en la mira por incursionar en un territorio que pertenece a la Argentina.


Las compañías Premier Oil, Falkland Oil and Gas Limited (FOGL) y Rockhopper reportaron a 33 años de la Guerra de Malvinas que encontraron petróleo 220 kilómetros al norte de las islas. Las tres empresas británicas poseen algo en común: están financiadas directa e indirectamente por el fondo buitre billonario Blackrock del magnate Robert Kapito, que fue uno de los actores principales de la quiebra fraudulenta de Donnelley y ha realizado en 2014 una maniobra dudosa de intercambio de activos con el fondo Elliott Management. El pozo encontrado se encuentra en la región de Zebedee, de la cual Premier posee el 36% de los derechos de exploración, Falkand Oil and Gas el 40% y Rockhopper el 24% restante, reveló Tiempo Argentino.

Blackrock Investment Management posee un 2,21% del total de las acciones de Premier, siendo el noveno inversor más importante de la compañía. Pero estas compañías suelen actuar de manera indirecta, teniendo participación en bancos y fondos de inversión que invierten en los activos de estas compañías. Así, por ejemplo, Blackrock ha comprado parte de las acciones de Barclays, RAB Capital y en el banco HSBC, que tienen participación de 5,95%, 5,34% y 3,44% respectivamente en Falkland Oil and Gas, la compañía más beneficiada por el descubrimiento. Por lo tanto, Blackrock tiene un control mucho mayor que el aparente sobre las empresas.

En el caso de Rockhopper, la participación también está intermediada por Credit Suisse (4,89%) y Barclays (4,29%), pero posee al mismo tiempo una pequeña porción (266 mil acciones) de manera directa. Desire Petroleum, adquirida por FOGL, y Border and Southern Petroleum and Gas también poseen participación de Blackrock. Un dato interesante es que el banco suizo UBS posee el 7,11% de Rockhopper.

Tanto el UBS, como el HSBC y el Credit Suisse han sido denunciados en los últimos años por evasión impositiva. Parece ser que el dinero offshore se invierte en petróleo offshore. Además, este fondo de inversión relacionado con Elliott Management es el principal inversor de BHP Billiton, la compañía minera más grande del mundo, de la cual Blackrock es el principal accionista institucional, con el 4,04% de las acciones de la empresa, repartidas en varios fondos que le permiten designar mayor cantidad de directores y tomar decisiones.

BHP Billiton es la empresa que posee contratos con Rockhopper para la exploración de petróleo en las Islas Malvinas. Asimismo, Diamond Offshore Drilling, es la que posee un contrato de exploración con la ex Desire Petroleum, hoy Falkland Oil, con un 1,52% de participación de Blackrock (más de 2 millones de acciones), siendo este uno de los más importantes inversores. Una parte de esta compañía, Ocean Drilling, fue la causante del altercado diplomático entre Argentina y Gran Bretaña en febrero 2010, cuando comenzaron a perforar las zonas de interés. La otra empresa que disfrutará de los hallazgos de petróleo no convencional en las Islas Malvinas es la estadounidense Noble Energy.

Tal como Tiempo informó con anterioridad (ver http://tiempo.infonews.com/nota/133759/los-fondos-buitre-financian-el-saqueo-petrolero-en-malvinas ), Elliott posee unos U$S 11 millones invertidos en esta firma, mientras que Blackrock suma, entre sus distintos fondos, alrededor de U$S 1040 millones en la compañía. El petróleo no convencional (offshore y shale) es un nicho de mercado para los fondos buitre. Estas empresas operan en países con gran vulnerabilidad política, y estos fondos están dispuestos a aceptar el riesgo a cambio de los usureros retornos de estas empresas. Por ello, Hess Corp, empresa de Elliott Management, fue la primera destinataria en 1998 de un contrato unilateral para la exploración de petróleo, y a través de SM Energy, invierte en el shale de Eagle Ford, la Vaca Muerta de los Estados Unidos.


Fuente: Infonews


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER