| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Evo desafía a Obama a un debate serio
El presidente de Bolivia advirtió que llevará a la Cumbre de las Américas un discurso de paz, pero llamando la atención a los Estados Unidos.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo ayer que abogará en la Cumbre de las Américas de la próxima semana para que el continente sea "el más pacifista" del mundo, sin cabida para "invasiones ni espías", en el marco de un debate entre el mandatario estadounidense Barack Obama y sus pares de América Latina.

Morales, que confirmó su asistencia a el encuentro internacional, que tendrá lugar en Panamá los próximos 10 y 11 de abril, pidió al anfitrión, el presidente Juan Carlos Varela, que promueva un debate "sincero y público" entre los gobernantes de América Latina y Obama. "En algunas cumbres de América, algunos presidentes, cómplices del capitalismo, del imperialismo, tratan de proteger, cuidar la imagen del presidente norteamericano", comentó Morales, y a la vez expresó su deseo de que eso no sea lo que ocurra en esta oportunidad.

Según consignó Tiempo Argentino, también sostuvo que los mandatarios de América Latina deberían plantear en ese debate "la verdad" sobre lo que piensan del futuro para la región.

"En algunas cumbres de América, algunos presidentes, cómplices del capitalismo, del imperialismo, tratan de proteger, cuidar la imagen del presidente norteamericano", expresó Evo Morales.
El jefe de Estado boliviano anticipó además que planea llevar al evento de Panamá un discurso que abogará por la paz regional, pero sin perder de vista un fuerte llamado de atención a Estados Unidos.

La VII Cumbre de las Américas, que reunirá a mandatarios de todo el continente, estará marcada por la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba después de más de medio siglo de enfrentamiento, pero también por la creciente tensión entre Washington y Caracas tras las sanciones aplicadas por el gobierno estadounidense a Venezuela.

Algunos analistas sostienen que la participación en la Cumbre será el primer paso para que Cuba retorne a la OEA, después de que fuera expulsada en 1962.

Por lo pronto, el flamante secretario general electo del organismo, el uruguayo Luis Almagro, dijo que “acercar a Cuba a la OEA sería bueno para todos los países miembros por lo que este país puede aportar en varias áreas de la agenda de desarrollo”, sin embargo aclaró que “no hay que forzar los tiempos ni los procesos”.

Fuente: Minuto Uno


Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER