| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
La Justicia de Estados Unidos protege a un represor de la dictadura chilena
La familia de Carlos Soria, asesinado en 1976, no puede cobrar la indemnización porque el condenado es testigo protegido.
El juez estadounidense John Bates falló esta semana a favor de Michael Townley, ex agente de la CIA y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), la policía secreta del dictador Augusto Pinochet en Chile; acusado de haber asesinado al diplomático español Carlos Soria en 1976, por lo que había sido condenado a indemnizar a la familia por la tortura y muerte de Soria con siete millones de dólares. “No podemos obligar a Michael Townley a pagar”, falló Bates, amparándose en que Townley está inserto en el programa de testigos protegidos. Según reveló el diario español El País, el juez de distrito reconoció en una sentencia de 13 páginas que su veredicto “no ayuda en nada” a Laura González-Vera, viuda de Soria, a pesar de que los tribunales habían determinado con anterioridad que Townley debía pagar el dinero.

Según consignó hoy Tiempo Argentino, Townley, de nacionalidad estadounidense, habría además participado en el secuestro y asesinato del diplomático español en 1976. Desde hace más de 30 años, vive en Estados Unidos bajo el programa de testigos protegidos administrado por el Gobierno federal. Antes había pasado cinco años en la cárcel por el asesinato del embajador chileno en Estados Unidos, Orlando Letelier.

El hecho de que esté inscrito en el programa bloquea la información sobre su paradero, posición financiera, actividades, por lo cual se limita la capacidad de los querellantes de forzarlo pagar. Aunque la familia demandó al Gobierno de EE UU para que entregue datos sobre el exagente, hasta ahora la Oficina del Fiscal General ha insistido en que hacerlo pone en riesgo la vida del testigo.

El País relata que en 2005 “los tribunales determinaron que Tonwley debía pagar a González-Vera, pero él se negó. Después de una batalla legal que duró al menos cinco años entregó el primer pago. Pero dejó de hacerlo desde junio de 2013 a enero de 2014”.

Por esa razón, la viuda de Soria volvió a demandarlo, pero esta vez el juez Bates respaldó la posición del Gobierno estadounidense: “La Ley de Reforma sobre Seguridad para Testigos no autoriza a los tribunales a interpretar las actividades del fiscal general en relación a una persona protegida”. “Resulta peligroso difundir la identidad y ubicación de un testigo protegido, incluso a un guardián”, explicó el magistrado.

Ali Beydoun, el abogado en Estados Unidos de la familia del diplomático español fallecido, aseguró que insistirán en que se haga justicia: “Cada vez que hemos ido al tribunal o enviado cartas al Departamento de Justicia nos dicen que el riesgo de seguridad es muy alto. Pero continuaremos pidiéndole a la agencia que considere la injusticia que prevalece en esta situación. No se trata del dinero, sino de que Townley esté en libertad”, cita El País.

Carmelo Soria era jefe editorial en la sede de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) en Santiago de Chile y militaba en el Partido Comunista de España (PCE). El 14 de julio de 1976 fue secuestrado en la calle por militares vestidos de carabineros, con la excusa de detenerlo por una infracción de tránsito. Fue hallado dos días después de su desaparición, con señales de tortura. Su cadáver fue dejado en la calle, haciendo ver que se trataba de un accidente de tránsio. "Pobre Chile", fueron sus últimas palabras, luego de las horribles torturas que sufrió para que confesara su vínculo con los comunistas chilenos.

El próximo 7 de abril el Tribunal Supremo español decidirá si archiva o no los casos vinculados con “la justicia universal”, es decir, la capacidad de los jueces españoles para investigar delitos cometidos fuera del territorio nacional, entre los que figura el caso del diplomático Carlos Soria. El diario español advierte que la reforma legal promulgada en España el año pasado por el Gobierno de Mariano Rajoy limitó el alcance de la justicia universal. El Supremo deberá deliberar si los tribunales españoles son competentes para investigar estos casos.

Fuente: Infonews


Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER