| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Roque Sáenz Peña
Desarrollo Social y la Sennaf fortalecen el trabajo de la temática de niñez a través de formaciones constantes
La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que conduce Mariela Dolce articula capacitaciones y formaciones constantes dirigidas a quienes trabajan en la temática de la infancia. En ese contexto, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) hizo presentación en Chaco, de la Red Nacional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Chaco.
Esta propuesta contempla las normativas en el Sistema de Protección Integral de los Derechos Integrales en la Niñez, las estrategias para su conformación, entre otros puntos. De esta manera la formación contempla las implicancias de la Reforma del Código Civil, desde el impacto en las políticas de niñez, adolescencia y familia, universalización de los derechos humanos, principios fundantes, igualdad, autonomía, análisis de la responsabilidad parental, el impacto en áreas locales, entre otras cuestiones.
La presentación fue realizada en el SUM de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Presidieron el acto de apertura de la jornada: la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Mariela Dolce y el Director Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional de la SENNAF Mariano Luongo, quienes junto a equipos técnicos de la Universidad Nacional de Quilmes e integrantes de organismos que trabajan en la temática de infancia como municipios locales, otros entes gubernamentales y organizaciones civiles dieron la bienvenida a los participantes.

Trabajo articulado y derechos en la infancia
La Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Mariela Dolce destacó la importancia de este tipo de formaciones que se realiza de manera periódica en pos de mejorar la labor que desempeñan quienes trabajan en la temática de la infancia. “El objetivo primordial de este tipo de jornadas es compartir conocimientos para acceder a las normativas vigentes como es el caso de la Nueva Reforma del Código Civil con organismos que trabajan en la temática de niñez, adolescencia y familia”, aseveró Dolce.
La funcionaria hizo hincapié en la necesidad de unificar criterios en la temática de derechos integrales de la infancia. “Es necesariamente importante lograr que todos hablemos un mismo idioma y plasmar una misma interpretación para la posterior ejecución de acciones en cuanto a lo que contempla el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes articulando en diversos puntos de la provincia, políticas públicas destinadas a la niñez”, puntualizó.
Acceso a las normativas y conocimientos
Desde Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se han llevado adelante diversas jornadas de formación y capacitación inherentes a lo que contempla el Sistema de Protección Integral en la Infancia.
Así, durante 2015 se prevé fortalecer mediante capacitaciones en la temática de niñez, a integrantes de equipos técnicos e interdisciplinarios que ya se encuentran trabajando en los municipios chaqueños, con el objeto de generar mayores espacios de contención y de promoción de políticas públicas por los derechos de los más pequeños.
Los talleres de formación y las capacitaciones están destinados a todos los actores locales que trabajen en la temática de niñez, adolescencia y familia, debido a que son co-responsables de ejecutar y priorizar acciones que contemplen el Sistema de Protección Integral de los Derechos en la Infancia. De esta manera estos espacios de formación y conocimiento son abiertos y dirigidos tanto a entidades gubernamentales como a aquellos grupos sociales que realicen tareas en asociaciones civiles, organizaciones sociales, centros comunitarios, entre otros.
“Todos los actores locales que realicen tareas en temáticas inherentes a niñez, adolescencia y familia son altamente importantes en pos del cumplimiento pleno de sus derechos”, expresó la subsecretaria Mariela Dolce.



Fuente: Prensa Desarrollo Social


Sábado, 11 de abril de 2015
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER