| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El fundador de Wikileaks declarará ante la Justicia
Julian Assange declarará ante un juez sueco pero en la embajada de Ecuador en Londres, donde está "exiliado". Teme que lo entreguen a Estados Unidos.
Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, formalizó la aceptación a ser interrogado por jueces suecos en la sede de la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado desde 2012, informó su abogado, Thomas Olsson, a un diario sueco.

"Hoy hemos mandado la confirmación a los fiscales de que Assange acepta ser interrogado, partiendo del presupuesto que en las audiencias serán respetadas las reglas vigentes", declaró el abogado Olson al diario Dagens Nyheter, según da cuenta la agencia de noticias ANSA.

Uno de los temores de Assange es que las autoridades suecas puedan entregarlo a la justicia estadounidense, donde cree que sería condenado por la publicación de miles de documentos diplomáticos reservados.

Uno de los temores de Assange es que las autoridades suecas puedan entregarlo a la justicia estadounidense.

La fiscal encargada del caso, Marianne Ny, accedió al pedido de la defensa del experto informático de prestar declaraciones en la sede diplomática ecuatoriana en Londres.

El motivo del cambio de decisión de la fiscal Marianne Ny, que hasta ahora se había negado a viajar a Londres apelando a la legislación sueca, es que varios de los delitos de los que Assange es sospechoso prescriben en agosto de 2015, explicó la Fiscalía hace dos semanas en un comunicado que difunde la agencia de noticias EFE.

Assange es buscado por cuatro supuestos delitos contra dos mujeres, que él niega, cuando estaba de visita en Suecia en agosto de 2010, pero no fue acusado formalmente con cargos.

El proceso estuvo rodeado de polémica sobre la solidez de las denuncias y los motivos de las demandantes, filtraciones a los medios, sustituciones de fiscales y una reapertura del caso que había sido reducido inicialmente a un delito menor.
Según las leyes suecas, tener sexo sin preservativo o negarse a usarlo -como esgrimen las mujeres en sendas acusaciones- entra dentro del delito de violación.

El gobierno sueco pidió la extradición de Assange a Gran Bretaña, en base a un mandato de captura europeo. Londres dio su apoyo a la extradición pero el fundador de WikiLeaks evitó ser trasladado a Suecia al pedir asilo en la Embajada ecuatoriana del Reino Unido.

El creador de WikiLeaks fue detenido en Londres en diciembre de 2010, luego del cual comenzó un largo proceso judicial en el Reino Unido, que culminó cuando el Supremo británico rechazó su último recurso.

Ecuador concedió entonces asilo político al "ex hacker" para evitar que fuera enviado desde Suecia a EEUU, donde podría afrontar un juicio militar por la información confidencial difundida en WikiLeaks.

Fuente: INFOnews


Viernes, 17 de abril de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER