| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Petrobras revelará la suma de dinero que perdió por los casos de corrupción
A medida que la oposición intenta sumar voluntades para llevar a la presidenta a un juicio político, el PT busca salir del atolladero.
Mientras la oposición brasileña suma munición legal para abrir un impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff por el escándalo de corrupción en Petrobras, la petrolera estatal anunció que revelará la cantidad de dinero que perdió debido a los casos de corrupción en los que están involucrados dirigentes y funcionarios de todos los colores políticos.
La información estará disponible a partir del miércoles de la semana que viene, cuando la compañía publique una auditoría de los últimos dos trimestres del año pasado, señaló Tiempo Argentino. Petrobras es investigada por el cobro de sobornos a grandes empresas de construcción e ingeniería a cambio de contratos. Parte del dinero recaudado habría sido utilizado para financiar las campañas del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), como así también de otras fuerzas políticas aliadas y opositoras.
En ese marco, la sindicalista brasileña Marice Correa se entregó ayer a la policía de Curitiba. La mujer es cuñada del ex tesorero del PT, Joao Vaccari, quien fue arrestado por hechos de corrupción esta semana. Correa también está sospechada de haber participado en las actividades delictivas realizadas al interior de Petrobras.
Había sido declarada "fugitiva" por las autoridades, debido a que no se presentó ante la policía 24 horas después de que fuera emitida su orden de captura. Según explicó su abogado, la mujer estaba en un congreso de trabajo en Panamá desde hacía diez días, antes de que la orden de captura fuera expedida por la justicia.
A esas detenciones se suman otras complicaciones para la presidenta Dilma Rousseff, como el informe publicado el jueves por el Tribunal de Cuentas nacional, que encontró indicios de delito de responsabilidad fiscal durante su primer gobierno. El paper fue aprobado por unanimidad y se refiere a la retención, por parte del Tesoro, de recursos destinados a pagar beneficios sociales.
Ante esa novedad, la oposición comenzó a acumular fundamentos jurídicos para dar cabida a un reclamo presente –aunque no unánime– en las masivas marchas contra Rousseff de las últimas semanas: la apertura de un "impeachment" –juicio político– contra la presidenta, que puede derivar en su destitución.
El presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el senador Aécio Neves, dijo por primera vez que "el 'impeachment' no es una palabra prohibida". El viejo rival de Rousseff en las elecciones agregó que su partido tiene “el deber de evaluar cada una de las denuncias, y si se considera que hubo la caracterización de delito de responsabilidad, (el juicio político) es una posibilidad prevista en la Constitución”.

Fuente: INFOnews


Sábado, 18 de abril de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER