| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Los secretos de la comida vegana


Una especialista en cocina vegana que se define como "reeducadora nutricional" señala aportes de las nuevas dietas.


Hasta no hace mucho, comida sana era sinónimo de dieta para enfermos, de comida de hospital. Pero desde que los cocineros se ocuparon de ella, las opciones vegetarianas, libres de gluten, orgánicas, crudívoras y otras variantes se fueron volviendo atractivas para todo el mundo. Una de esas cocineras es Silvina Oliva Premmurti, quien tiene su propio restaurante vegano en Banfield, Cocoa Verde, pero también asesora a otros restaurantes, prepara servicios de catering y viandas. Ella se define como una reeducadora nutricional aunque cocine para veganos, celíacos, diabéticos, alérgicos a la lactosa y para todos aquellos a los que les guste comer rico y sano, informó Tiempo Argentino. Prepara quesos vegetales, leches, pastas, deshidratados, fermentados y snacks sin gluten ni derivados de animales, sino frutos secos, semillas, frutas, vegetales, cereales, legumbres, germinados y algas.


¿Qué diferencia hay entre la cocina crudívora, vegana y vegetariana?

–Ser vegetariano es una forma de alimentarse comiendo vegetales, también hay flexivegetarianos que comen huevos, lácteos y miel. El veganismo es más profundo, ya que es una filosofía de vida, es un compromiso con los animales, con la tierra, es una forma de vida, no sólo no comen animales ni sus derivados, ni miel, sino que tampoco consumen cuero, ni seda, ni lana y se fijan si los productos para la higiene personal y de la casa fueron testeados en animales. La comida crudívora responde a la filosofía vegana. Toman el alimento y todas sus virtudes sin destruir sus enzimas, por eso, para prepararlos los maceran, germinan, deshidratan, fermentan, manteniendo las cualidades, a menos de 42 grados de temperatura.


¿Y de qué se trata la alimentación ayurvédica?

–La alimentación ayurvédica tiene su base en la medicina tradicional de la India, donde al ser humano se lo ve desde un todo, un ser individual que responde a cierto biotipo constitucional, el cual es abarcado desde todas las aéreas, incluido el alimento. El crudiveganismo es el alimento que tiene toda la información cósmica y se puede adaptar al ayurveda. Una semilla germinada tiene toda la información del sol, de la tierra, de la luna, de la lluvia, de las estrellas, de los minerales. Posee toda la fuerza y pureza. Un alimento así, se adapta a toda filosofía, a toda orientación alimenticia.


¿Cualquiera puede ser vegetariano, vegano o crudívoro, sin importar la edad o los casos especiales?

–Cualquier persona puede transitar este tipo de alimentación ya que tiene todo lo que el cuerpo necesita para estar en paz, en salud.


¿Y dónde queda el sabor?

–Se pueden preparar riquísimos postres, tortas, leches vegetales llenas de omega, quesos de semillas y mil platos que convenzan a cualquier paladar.


Si el hombre es omnívoro, ¿cuáles son los beneficios de restringir su alimentación?

–El alimento crudo es alcalino y tiene la mejor agua fisiológica que podemos conseguir. Tiene todas las proteínas, vitaminas, aminoácidos, todo lo que necesitamos para que nuestro sistema funcione perfectamente y además esté lleno de energía. Es un compromiso investigar y saber para poder aprovechar todo lo que la naturaleza nos brinda.


¿Por qué se especializó en este tipo de comida?

–Nací vegetariana en una familia de carnívoros, eso hizo que a muy temprana edad mis elecciones me hagan transitar un camino quizás más comprometido que otros niños. A los 13 años empecé a hacer cursos de cocina y a investigar la alquimia de los alimentos combinados, esa es mi pasión y tuve la suerte de saberlo desde siempre. Cuando ya había incorporado toda la información que estaba a mi alcance, los viajes fueron la herramiena para seguir capacitándome. Comencé con cocina natural, luego macrobiótica, ayurvédica y hace años encontré en la alimentación raw, viva, cuál era el verdadero sentido de aquella frase de Hipócrates: "Que el alimento sea tu medicina". Entendí lo que es el higenismo, la combinación de los alimentos y cómo "la felicidad es una cuestión de digestión".


¿Su trabajo está dentro de la salud o de la gastronomía?

–Me siento una reeducadora nutricional. El cuerpo es maravillosamente inteligente, puede autogestionar la propia salud.


Fuente: Infonews


Miércoles, 29 de abril de 2015
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER