| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En la ONU
Kicillof destacó la importancia de discutir el proceso de reestructuración de deuda
El ministro de Economía destacó la importancia de llevar adelante en el seno de la ONU la discusión de un esquema que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana, debido a que este tema "hace al ordenamiento financiero internacional".
El ministro de Economía, Axel Kicillof rechazó que la administración de Cristina Fernández de Kirchner quiera "patear" o "pasar" a otro gobierno el conflicto que mantiene Argentina con los fondos buitre, al tiempo que subrayó que la causa no está estancada y que lo que está inmóvil es la posición de los acreedores.

“Primero hay que preguntarse cuál es el próximo Gobierno, ¿y si somos nosotros el próximo Gobierno?", dijo Kicillof al ser consultado por la prensa respecto a si la actual administración quería dejarle el conflicto con los fondos buitres a quien surja de las elecciones presidenciales de octubre.

Este conflicto “no se lo queremos patear a nadie, no se lo queremos pasar a nadie”, subrayó Kicillof durante una conferencia de prensa celebrada en Nueva York, tras su exposición en las Naciones Unidas sobre la restructuración de deudas soberanas.

Aseguró que “si algo ha demostrado este Gobierno es decisión y capacidad de resolver los problemas” y desestimó que la causa que se tramita en los tribunales de Nueva York esté paralizada.

“No está confirmado que el conflicto esté estancado. Lo que está estancado es la decisión de Paul Singer y del juez (Thomas) Griesa de que la única solución es que nosotros paguemos los 1.600 millones de dólares, lo que representa una ganancia extraordinaria” para los fondos buitre, dijo el ministro.

Reiteró que los fondos buitre “no quieren negociar” y explicó que estos tenedores de títulos solo aceptan una quinta del 15% sobre los 1.600 millones de dólares que la justicia ordena pagar.

Por otra parte, defendió la contratación de un segundo estudio de abogados para que asesore al país en el tema de la deuda y negó que esto implique una crítica a lo actuado por Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, que lleva el caso argentino desde la década del 80’.

“Necesitábamos una segunda opinión sobre este y otros temas, y que se aboquen a otras causas”, dijo el ministro para explicar la contratación el estudio Tannenbaum Helpern Syracuse & Hirschtritt LLP (THSH).

En la rueda de prensa, Kicillof volvió a criticar “la deficiente arquitectura financiera internacional, porque sigue con los mismos problemas que desencadenaron las crisis del 2001, y luego en el 2008” y que “le pide más recursos a los países que menos tienen”.


Miércoles, 29 de abril de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER