| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Treinta mil médicos y profesionales exigieron la prohibición del glifosato


La red de Salud Ramón Carrillo, a través de su integrante local la médica María del Carmen Seveso, dio a conocer un documento en el cual expresa el pensamiento de médicos y profesionales de la salud exponiendo los poderes cancerígenos del glifosato. Treinta mil médicos del país nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud solicitaron la prohibición del glifosato luego que la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer concluyera que el glifosato es un cancerígeno probable para seres humanos.


En ese sentido los trabajadores nucleados en la organización sindical explicaron que “la entidad difundió recientemente un estudio que pateó el tablero sobre agronegocios lo que renovó el impulso de denuncias realizadas por vecinos y científicos que se encuentran fuera de las corporaciones”.


En los últimos tiempos las denuncias por lo que se considera alta incidencia del glifosato en casos de cáncer se ha multiplicado en distintos puntos del país, fundamentalmente en aquellos poblados ubicados en proximidades de zonas fumigables, muchas de las cuales incluso se han efectuado en nuestra provincia en localidades como Napenay o Avia Terai mediante el trabajo de salud Ramón Carrillo de la cual una de las integrantes es la doctora María del Carmen Seveso que viene trabajando de manera intensa para prevenir la salud de pobladores que viven en proximidades de las zonas consideradas de alto riesgo a partir de esa problemática.

A principio de semana, este diario reflejó la situación detectada mediante un estudio científico realizado por profesionales de la Universidad Nacional del Córdoba donde se observaron que los casos de cáncer triplicaban la media nacional y los casos de abortos espontáneos eran tres veces superiores al promedio histórico que ostentaba la localidad de Monte Maíz.

A ello, en las últimas horas se sumó el caso de la localidad entrerriana de San Salvador donde existen denuncias que la mitad de las muertes registradas en ese lugar eran por cáncer. N estos casos aparece un común denominador como factor desencadenante; el glifosato.



Trece millones de personas en riesgo

Ante la definición concluyente de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer que cataloga al flifosato como factor cancerígenos en seres humanos, los profesionales nucleados den la FESPROSA explicaron que “"En nuestro a país se aplica glifosato en más de 28 millones de hectáreas cada año, más de 320 millones de litros, lo que significa que 13 millones de personas están en riesgo de ser afectadas, según datos de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados (RMPF).

En ese sentido dejan en claro “no solo la soja es adicta al glifosato, el herbicida se utiliza también para el maíz transgénico y otros cultivos” y advierten de manera terminante “donde cae el glifosato, solo crecen los organismos genéticamente modificados, todo lo demás muere”.

Esta federación es miembro del colectivo sanitario “Andrés Carrasco” representa a más de 30 mil médicos y profesionales de la salud que solicitan la prohibición de este herbicida a partir de la investigación de este profesional (Carrasco) que fue miembro del CONICET quien demostró los daños del glifosato en embriones” y por difundir sus investigaciones, fue atacado por la industria y las autoridades del CONICET. Pero “hoy la OMS le da la razón”.

De acuerdo a la denuncia de la FESPROSA “este herbicida no solo provoca cáncer, además está asociado a otras patologías como aumento de abortos espontáneos, malformaciones genéticas, enfermedades de la piel, respiratorias y neurológicas”.´





Fuente: Diario Norte


Viernes, 1 de mayo de 2015
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER