| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Ahora la Justicia investiga a Lula da Silva por posible tráfico de influencia
Según un semanario, el popular líder viajó frecuentemente al exterior con los gastos pagados por la constructora Odebrecht desde que dejó su cargo en 2011.
Fiscales federales de Brasil abrieron una investigación preliminar para determinar si el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva usó de forma impropia sus vínculos con el poder para beneficiar a la constructora Odebrecht SA en el extranjero.

El semanario Época publicó el viernes que Lula, el popular ex líder al que se le suele atribuir haber sacado a millones de sus compatriotas de la pobreza, viajó frecuentemente al exterior con los gastos pagados por Odebrecht desde que dejó su cargo en 2011.

La revista aseguró que obtuvo documentos que demuestran que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) financió proyectos de Odebrecht valorados en al menos 1.600 millones de dólares en la República Dominicana y Ghana después de que Lula se reunió con líderes de esos países.
Un vocero de la oficina de los fiscales federales confirmó la apertura de una pesquisa preliminar y dijo que tienen 90 días para decidir si el ex presidente cometió un delito y si debe realizarse una investigación formal.

Odebrecht negó cualquier ilegalidad, asegurando en un comunicado que su relación institucional con Lula da Silva es normal y que BNDES solo cubre el 7 por ciento de su financiación.

El Instituto Lula, por su parte, afirmó en su sitio web que el reportaje de Época está equivocado, ya que con sus viajes el ex mandatario solo buscó fortalecer dos de sus grandes pasiones: el desarrollo de África y la integración latinoamericana.

Las noticias llegaron en un momento de escasa tolerancia por la corrupción en la mayor economía de Latinoamérica.

Las revelaciones sobre un multimillonario escándalo de sobornos en la compañía estatal Petrobras, dañaron la popularidad de la sucesora de Lula, la presidenta Dilma Rousseff, con llamados incluso a que sea sometida a un juicio político.
Ni Rousseff ni Lula, su mentor político, han sido implicados en este escándalo, pero sí lo fueron funcionarios muy cercanos a ellos dentro del partido de gobierno, como el tesorero de su PT, quien sí fue encarcelado acusado de corrupción.

Recientemente, varias manifestaciones populares masivas han sacudido al país, golpeando fuertemente la imagen de la presidenta y del oficialismo. En el contexto de una fuerte crisis económica, estos escándalos han hecho que su aceptación se encuentre en los niveles más bajos.

Lula no ha descartado volver a presentarse a la presidencia cuando Rousseff concluya su segundo mandato en 2018.


Domingo, 3 de mayo de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER