| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Comercio
Argentina le venderá alfalfa a China


El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, informó que la viceministra de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ), le confirmó la conclusión de las negociaciones.



El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gabriel Delgado, informó que la viceministra de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ) , Zhang Qinrong, le confirmó la conclusión de las negociaciones del Protocolo Fitosanitario.


Así se lo transmitió la funcionaria en el marco de los encuentros que Delgado realiza desde ayer en Beijing con altas autoridades de la Aqsiq, el Ministerio de Agricultura de China (MOA) y la empresa estatal de alimentos Cofco, con el fin de impulsar temas de interés prioritarios de la agenda bilateral.

"Nuestro país es un productor con tradición en el cultivo de pasturas para la alimentación de su gran rodeo animal y tiene tierra y agua disponibles para expandir la siembra de alfalfa, en respuesta a la fuerte demanda china y de países del Medio Oriente", señaló Delgado a través de un comunicado.

Al respecto añadió que "desde el Magyp se apoyará el desarrollo de la industria de megafardos para poder responder a las estrictas exigencias fitosanitarias y de higiene de China y otros países importadores".

Delgado, quien asistió en representación del Ministerio de Agricultura de la nación, Carlos Casamiquela, aseguró que el acuerdo alcanzado posicionará a la Argentina en el selecto grupo de países que en 2014 vendieron un millón de toneladas de este producto a China por casi U$S 400 millones y se estima que la demanda insatisfecha del mismo es de otro millón de toneladas.

En materia de carnes, Delgado resaltó las intensas negociaciones que se realizan con Aqsiq para la modificación del Protocolo Sanitario firmado en 2010 para la carne vacuna enfriada y con hueso de nuestro país, que hoy sólo permite exportar carne vacuna deshuesada congelada.

El subsecretario de Ganadería, Jorge Dillon, quien forma parte de la comitiva argentina, valoró que "el compromiso de los funcionarios y cuadros técnicos del Magyp de trabajar junto a la Cancillería y el sector privado en la apertura de nuevos mercados para este tradicional producto de exportación argentina que nos distingue en todo el mundo".

Sobre el tema, Delgado expresó que "este esfuerzo responde al gran crecimiento que están teniendo las ventas de carne vacuna a China que ya han convertido a este país en el primer mercado para los cortes congelados y en el tercer destino por volumen y precio para nuestro país".

Recordó además las conversaciones con la viceministra de la Aqsiq, para concluir en el curso de este primer semestre las negociaciones para el acceso al mercado chino de uvas de mesa, arvejas secas y miel, y programar para el segundo semestre del año las visitas de inspección para stevia, arándanos y carne ovina, así como la de la auditoría de nuevas plantas de carne aviar y vacuna.


Fuente: Télam


Martes, 5 de mayo de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER