| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estudio internacional
El índice de mortalidad materno infantil en Argentina es el más bajo de la región
Así lo indica un estudio realizado por la organización Save the Children, que abarcó 179 países. Argentina también es el mejor posicionado respecto de la cantidad de años de educación formal, ingreso per cápita y participación de las mujeres en el gobierno nacional.
Argentina es el país mejor posicionado de América Latina respecto de la mortalidad materno-infantil, cantidad de años de educación formal, ingreso per cápita y la participación de las mujeres en el gobierno nacional, de acuerdo a un estudio que abarcó 179 países realizado por la organización Save the Children.

En el estudio denominado "Estado Mundial de las Madres 2015, Argentina ocupa el puesto 36 entre 179 países en el índice anual, tres lugares por debajo de Estados Unidos, que ocupa el puesto 33, mientras que Chile se ubicó en el número 48, México en el 53, Uruguay en el 56, Brasil en el 77, Bolivia en el 88 y Paraguay en el 110.

Los primeros puestos los obtuvieron los países nórdicos Noruega, Finlandia, Islandia, Dinamarca y Suecia, mientras que los últimos fueron para países de África, como Níger, Mali, República Centroafricana y Somalia.

El informe asegura que los datos recogidos “documentan las grandes diferencias entre países ricos y pobres”, y señala que “también ponen de relieve el papel de los conflictos armados y de la gestión deficiente”.

“Este reconocimiento no nos deslumbra ni marea porque somos conscientes de todos los avances conseguidos en el eje maternidad e infancia en esta década, los que representan mejores condiciones de vida para las mamás y los chicos argentinos”, aseguró el ministro de Salud, Daniel Gollan.

“Este reconocimiento no nos deslumbra ni marea porque somos conscientes de todos los avances conseguidos" Daniel Gollan, ministro de Salud

"El descenso sostenido de la mortalidad materno-infantil no es fruto de la casualidad sino derivación directa de un modelo de país, de un contexto en el que la articulación de políticas sanitarias, sociales, de infraestructura y educativas redundaron en la posibilidad de cuidar activamente a nuestra gente”, destacó el funcionario.

La cartera sanitaria resaltó las políticas públicas que ubicaron a Argentina en ese puesto en el informe de la organización internacional.

Así, el organismo valoró la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, que se otorgan a los hijos de las personas que están desocupadas y a las mamás que trabajan en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo, vital y móvil.
También destacó el Programa SUMAR, que ofrece cobertura gratuita a la población materno-infantil, a los niños y adolescentes de 6 a 19 años y a las mujeres hasta los 64 años.

Asimismo, recordó que con el Calendario Nacional de Vacunación, que incluye 19 vacunas, "se logró bajar la tasa de mortalidad infantil de 2003 de 16,5 por mil nacidos vivos a 10,8 por mil nacidos vivos en 2013. En tanto que la tasa de mortalidad materna se redujo de 4,3 por diez mil nacidos vivos en 2003, a 3,3 por diez mil nacidos vivos en 2013".

En esta línea, Gollán subrayó que la presencia del Estado "protegiendo la vida de mamás y niños es la marca registrada de un proyecto político que trabaja por la inclusión y la equidad social", y enumeró las acciones que van “desde el seguimiento personalizado de las personas en el primer nivel de atención, en los centros de salud barriales, hasta el acceso gratuito a cobertura en centros de máxima complejidad".

"Desde la época fundacional de la salud pública de la mano de Ramón Carrillo hasta nuestros días no se habían inaugurado en el país nuevos hospitales, como el fantástico pediátrico de Chaco que mañana pondrá en marcha la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para cuidar la vida de los chicos de nuestro norte postergado por décadas", afirmó.


Miércoles, 6 de mayo de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER