| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Formosa
Se inauguró la sede NEA Formosa de la escuela Enerc


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró la primera escuela cinematográfica del NEA argentino, en Formosa, en videoconferencia con la provincia, junto al gobernador Gildo Insfrán y la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi.


La Presidenta puso de relieve que inaugurar una escuela de estas características era “algo impensado” hace 10 o 12 años atrás, recordó que su hija Florencia ha estudiado cine, y destacó lo importante que es la realización de películas en cuanto a la generación de divisas.


Insfrán en tanto expresó la “alegría del pueblo formoseño por este hecho histórico. En 50 años es la primera vez en que una escuela de esta naturaleza se está inaugurando fuera de la Capital Federal” señalando que con ello “se piensa en un auténtico federalismo, en el ámbito de la cultura, donde se da la batalla por la liberación”, dijo.


En tanto la titular del Incaa, Lucrecia Cardozo, destacó que la escuela funciona “en las mismas condiciones tecnologías y académicas en la cual se forman en Buenos Aires”, señalando que este tipo de escuelas “era lo que faltaba para el nuevo mapa de la comunicación audiovisual”


La sede NEA Formosa de la Enerc se construyó con el apoyo del Ministerio de Planificación Federal y del Gobierno de la provincia de Formosa y su inauguración da un paso hacia la federalización de la Enerc, con una escuela en cada región, para lo cual se garantizará cupo para todas las provincias que las componen


Durante 50 años la Enerc solo contaba con Sede en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Hasta hoy el 20% de la matrícula de la sede CABA correspondía a estudiantes de distintos puntos del país que tuvieron que mudarse a Capital Federal para estudiar cine.


Con la sede Enerc NEA se registrará un aumento nacional del 40%de la matrícula, en tanto que con las sedes de todas las regiones aumento nacional subirá el 160% de la matrícula.


En la nueva sede se invirtieron cinco millones de pesos en equipamiento, dos millones en inversión académica, realizada por el Incaa, y seis millones de pesos de inversión del gobierno de Formosa; en total $35 millones.


En la nueva sede Enerc NEA se podrán cursar las carreras de Realizador Audiovisual y Talleres de oficios secundarios y abarca al resto de las provincias de la región (Chaco, Misiones, Corrientes y Entre Ríos).


El Enerc nació con la ley de cinematografía que creó el INCAA en 1957. En sus 50 años ha adquirido jerarquía y relevancia a nivel nacional e internacional.


Su principal objetivo está concentrado en la formación y capacitación integral de profesionales en las distintas especialidades audiovisuales (Realización, Montaje, Guión, Fotografía, Producción, Sonido y Dirección de Arte).


El crecimiento de la industria audiovisual en los últimos 10 años fue de: 1143 películas estrenadas en los últimos 10 años; en 2003 se estrenaron 48 películas argentinas; en 2014 se estrenaron 168 películas argentinas, lo cual significa un incremento del %350.


En cuanto a los espectadores 1 de cada 5 entradas en 2014 fue para Cine Nacional; En 2003 tres millones y medio eligieron Cine Nacional; en 2014, ocho millones eligieron Cine nacional, lo cual representa un incremento del %230.


En cuanto a los puestos de trabajo que brinda la industria audiovisual, en 2014 tenía 100.000 puestos de trabajo. La Industria Audiovisual genera puestos de trabajos directos e indirectos, promoviendo las economías regionales.



Fuente: Argentina en Noticias


Martes, 12 de mayo de 2015
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER