| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
Francisco: "La Argentina perdió muchas oportunidades"


El pontífice sostuvo que "hay que tener utopías" porque "tiran para adelante" y también "memoria". El Papa Francisco se refirió a la historia y la actualidad del país.
Sobre el proceso electoral sostuvo que no lo sigue y que no sabe "cómo van los candidatos". Se quejó porque muchos políticos "usaron la foto" con él.


El Papa Francisco habló con la prensa y–como es habitual– sus definiciones abarcaron un amplio abanico de temas y se prestaron para una diversidad de lecturas, algunas entre líneas. El Santo Padre le cedió una entrevista al diario de Tres Arroyos La Voz del Pueblo y no esquivó referirse a la actualidad nacional.

Respecto de la Argentina, según consignó Tiempo Argentino, sostuvo que era un país “de muchas posibilidades y de tantas oportunidades perdidas, como decía el cardenal (Antonio) Quarracino”. “Somos un país que ha perdido tantas oportunidades a lo largo de la historia –señaló el Papa–. Algo pasa, con toda la riqueza que tenemos.” Luego reflotó un chiste que suele hacerse sobre varios países distintos. “Es como el cuento de los embajadores de otros países que se fueron a quejar a Dios porque a los argentinos les habían dado tantas riquezas y a ellos solamente una, o la agricultura o la minería. Dios los escuchó y les contestó: No, perdón, para balancear les di los argentinos.”

"El futuro de un pueblo se manifiesta en el cuidado de los ancianos, que son la memoria, y el de los niños y jóvenes, que son los que van a llevarla adelante".



Al ser consultado sobre si sigue el día a día de la política nacional, Francisco contestó: “No, para nada.” Después se quejó por el uso que algunos dirigentes han hecho de sus encuentros con él. “Corté acá la recepción de políticos porque me di cuenta de que algunos usaban eso y mi foto, aunque también es cierto que algún otro ni dijo que había estado conmigo ni se sacó la foto. Pero para evitar eso, los políticos en audiencia privada, no. Si vienen van a las audiencias generales y los saludo.”

“Pero no sé cómo van las elecciones ni quiénes son los candidatos –destacó el Sumo Ponífice–.Me imagino quiénes deben ser los principales, pero no sé tampoco cómo van las tensiones. Sé que en las PASO de Buenos Aires ganó el PRO porque lo vi en el diario, salió hasta en La República” (el diario que lee el Papa).

Uno de los temas que estuvo presente en la entrevista fue la situación social a nivel global. Ante una pregunta que consultaba si no era utópico plantear la erradicación de la pobreza, el Pontífice contestó: “Sí, pero las utopías nos tiran para adelante. Sería triste que un joven o una joven no las tuviera. Hay tres cosas que tenemos que tener todos en la vida: memoria, capacidad de ver el presente, y utopía para el futuro. La memoria no hay que perderla. Cuando los pueblos pierden su memoria está el gran drama de descuidar a los ancianos.” “Hay que tener capacidad de hermenéutica frente al presente. Interpretarlo y saber por dónde hay que ir con esa memoria, con esas raíces que traigo, cómo las juego en el presente. Ahí está la vida de los jóvenes y adultos. Y el futuro, ahí está la de los jóvenes sobre todo y la de los niños.”

Francisco desplegó más esta idea. Señaló que “por eso el futuro de un pueblo se manifiesta en el cuidado de los ancianos, que son la memoria, y el de los niños y jóvenes, que son los que van a llevarla adelante. Los adultos tenemos que recibir esa memoria, trabajarla en el futuro y darla a los hijos. Una vez leí algo muy lindo: El presente, el mundo que hemos recibido, no es sólo una herencia de los mayores sino más bien un préstamo que nos hacen nuestros hijos para que se lo devolvamos mejor.”



Fuente: Infonews


Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER