| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Los estudios cardíacos del futbolista muerto en la cancha “siempre dieron mal”
Ariel Bulay, compañero de Cristian Gómez, el defensor de Atlético Paraná que se desplomó en pleno partido y murió en el campo de juego, dijo que “los electros le daban mal”, a pesar de la versión de las autoridades del club que aseveran lo contrario.
Luego de la consternación que causó la muerte de Cristian Gómez en pleno partido entre Boca Unidos y Atlético Paraná, diversos debates se instalaron. Mientras uno de ellos fue el hecho de no haber utilizado un desfibrilador, otro pasó por determinar si tenía realizado los estudios que le hubiesen permitido prevenir el trágico final.

Mientras los directivos de la institución entrerriana confirmaron que tenía todos los chequeos que la Asociación del Fútbol Argentino exige, un compañero suyo sorprendió al brindar algunos detalles. "Nosotros nos hicimos los chequeos que requiere AFA, pero a Cristian no le había salido bien el electro", fue lo que dijo.

"Decían que a él siempre le salía mal y entonces se tenía que hacer una ergometría, que es más complejo. Ahí le saltaba el mismo problema, pero no se le agravaba con la exigencia física así que estaba apto para jugar.

Le salía un problema pero lo habilitaba para jugar porque no se veía un impedimento para que pudiera hacer el deporte", agregó Ariel Bulay en diálogo con De Una, Otro Buen Momento de La Red. Ya añadió: "Yo hablé con él de eso cuando le saltó y me dijo que era normal, que siempre le salía y que con la ergometría le iba a dar bien".

Asimismo, el futbolista del 'Decano' manifestó: "Es un día muy doloroso para el fútbol en sí, lo que se vivió ayer fue inexplicable. Jamás me hubiera imaginado vivir una situación tan de cerca. Intentamos colaborar cada uno, se hizo todo lo posible.

No hay que recriminarle nada a nadie. Esa es otra de las cosas que duelen, uno siempre busca un culpable y una explicación, pero esta vez no la tiene". Y cerró: "Para mí pasó todo tan rápido y tan despacio que parecía una película. No tenés magnitud del tiempo ni lo que está pasando. Para mí la ambulancia una eternidad demoró".




Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER