| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Evo echa a un ministro y al jefe de policía por la fuga de un empresario
El presidente cuestionó duramente que un detenido a la espera de ser extraditado a Perú hubiera escapado de su prisión domicialiaria sin que los custodias lo hubieran evitado. Culpó al titular de gobierno, Hugo Moldiz, y al general Luis Cerrutto.


La fuga del ex asesor presidencial peruano Martín Belaúnde Lossio produjo ayer un fuerte sacudón institucional en Bolivia ya que la extradición a Lima estaba en trámite, al punto que debió renunciar el ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, y la destitución del jefe de la Policía, Luis Cerruto, y que el presidente Evo Morales pida que se investigue al comandante de La Paz, Edgar Olguín, y advirtiera que hay "malos policías", informó Tiempo Argentino.

Morales nombró como nuevo ministro de Gobierno al senador Carlos Romero, quien ya ocupó esa cartera, y le encargó realizar esfuerzos para la recaptura de Belaúnde, quien huyó de la residencia de una prima en un barrio de La Paz, donde guardaba prisión domiciliaria en espera de la extradición autorizada la semana pasada por la Justicia boliviana, a pesar de que la vivienda estaba vigilada.

"El gobierno ha tenido mucha paciencia con la policía. No es la primera fuga. No es posible que desaparezcan. Tienen que ser procesados quienes protegen a los delincuentes", enfatizó el mandatario, quien criticó a los mandos policiales por la falta de profesionalismo, ya que antes del peruano Belaúnde se fugaron al menos seis personas que tenían causas judiciales abiertas en Bolivia.

Morales nombró como nuevo jefe de la Policía Nacional al general Edgar Ramiro Téllez, a quien urgió a que encuentre al prófugo, y reiteró sus críticas sobre todo con el grupo de agentes que vigilaba al ex asesor y empresario peruano, a quien el mandatario llamó "delincuente confeso" por haberse fugado. "Hermano comandante, usted con todo su equipo tiene la obligación de dar con el paradero de este delincuente. Es una obligación, es una misión, es la responsabilidad de la institución", enfatizó.

El presidente denunció que los policías que vigilaban al ahora prófugo recibían diariamente dinero de Belaúnde. "Si reciben una especie de viático diario, ya podemos imaginarnos. ¿Están al servicio del corrupto o están al servicio del Estado?¿A quién obedecen: a su institución, al Estado u obedecen a un delincuente?", cuestionó públicamente.

Por su parte, el ministro del Interior de Perú, José Luis Pérez Guadalupe, consideró ayer "lamentable e indignante" que Belaúnde haya logrado huir de la casa en La Paz en la que cumplía arresto domiciliario mientras esperaba ser extraditado desde Bolivia.

Pérez Guadalupe declaró a los periodistas que el empresario, quien fuera asesor del actual presidente Ollanta Humala durante la campaña para las elecciones de 2006 y la de 2011, será capturado y entregado a la justicia de su país, que lo investiga por presunta corrupción.

"Lo que todos esperamos, y estamos seguros de que así será, es que caiga pronto y que vuelva a la justicia, de donde nunca tuvo que salir", remarcó.

El presidente boliviano dudó que la fuga del empresario pueda perjudicar la relación con el gobierno del presidente peruano Ollanta Humala, con quien tiene previsto celebrar un encuentro bilateral el 23 de junio.

Diez civiles y tres policías fueron detenidos en La Paz tras la huida de Belaúnde, informó el fiscal general Ramiro Guerrero, entre ellos Jorge Valda, abogado en Bolivia del empresario peruano. Siete de los 13 detenidos eran familiares del prófugo.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 27 de mayo de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER