| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Conflicto con las FARC: Santos pidió el diálogo
Les pidió a las fuerzas armadas que "no bajen la guardia" y dijo que el gobierno perseverará en el diálogo. Cuba y Noruega son los garantes de las conversaciones.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, admitió que el proceso de paz con las FARC atraviesa un momento crítico, poco después de que los dos países garantes del diálogo que se desarrolla en La Habana –Cuba y Noruega– reclamaran un urgente alto el fuego bilateral para preservar las conversaciones.

"Ahora que estamos pasando por una tempestad en el proceso de paz, que la guerrilla dijo que iba a terminar su cese el fuego unilateral, que espero que también sea pasajero, nosotros vamos a perseverar", dijo Santos en un discurso a las fuerzas armadas en el que les pidió que "no bajen la guardia", pero no dijo de qué forma iba a perseverar por la paz, indicó el diario Tiempo Argentino.

Poco antes, Cuba y Noruega, garantes del diálogo de paz, instaron al gobierno y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a acordar un urgente alto el fuego "bilateral y definitivo" –rechazado una y otra vez por Santos– y mostraron extrema preocupación por el actual recrudecimiento del conflicto armado.

En la última semana, 40 guerrilleros murieron en tres operaciones militares en diferentes áreas de Colombia. Entre los caídos en los bombardeos se encuentran dos jefes rebeldes que formaron parte de la misión de paz en Cuba y Ramón Ruiz, jefe del bloque noroccidental y miembro del estado mayor de las FARC.

El primero de esos bombardeos, el jueves pasado, causó la muerte de 27 guerrilleros y llevó a las FARC a suspender el cese del fuego unilateral e indefinido iniciado el 20 de diciembre. Poniendo en el mismo platillo de la balanza a los rebeldes y a los comandos paramilitares de ultraderecha, Santos pidió a los militares que continúen "la ofensiva contra las bandas criminales que extorsionan a la población" en distintas regiones del país.

En un tono dramático, apenas confirmada la muerte de los tres jefes guerrilleros en los ataques del gobierno, el cubano Rodolfo Benítez y el noruego Dag Nylandeer hicieron en nombre de los países garantes un llamado a las partes para que "continúen sus esfuerzos y sigan avanzando en la discusión de las cuestiones pendientes, incluyendo la adopción de un acuerdo para el cese todas las hostilidades y el cese el fuego bilateral y definitivo".

Cuba y Noruega expresaron su "profunda preocupación" por el recrudecimiento de los ataques y lamentaron la "pérdida de vidas humanas" en medio del proceso de paz, del que Chile y Venezuela son acompañantes.

Según los garantes, el agravamiento del conflicto "pone en riesgo" las acciones prácticas que se implementaron para bajar la intensidad de la guerra, como el plan piloto de desminado puesto en marcha recientemente, y el "incremento de la confianza" entre las partes.

Los avances logrados en la mesa de negociación, con acuerdos parciales en tres temas de la agenda, "deben ser preservados ya que nunca antes los colombianos habían estado tan cerca de la paz".

Los tres jefes muertos en los bombardeos de la última semana son Jairo Martínez, uno de los comandantes que integró el equipo negociador de las FARC –había regresado a Colombia para informar a las bases rebeldes sobre la marcha del diálogo–, Emiro Chaqueto, que también había integrado la delegación rebelde en Cuba y murió el lunes, junto con Román Ruiz y otros 25 rebeldes.


Fuente:iNFOnews


Viernes, 29 de mayo de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER